Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Querer Té, un emprendimiento que combina pasión y aprendizaje

    » Elterritorio

    Fecha: 06/09/2025 10:45

    Desde la capital de la Araucaria apuesta al blend como una alternativa para reemplazar los tradicionales saquitos. sábado 06 de septiembre de 2025 | 10:30hs. La docente Sandra Pedrozo innova en el arte de mezclar infusiones en San Pedro. Fotos: Carina Martínez El té -Camellia sinensis- , es un cultivo presente en las chacras de cientos de familias sampedrinas. Pese a tratarse de un producto poco consumido en la zona y el bajo costo de la materia prima, los teales le dan un tinte particular a la zona rural. Algunos deciden darle un agregado de valor y difundir las bondades de una bebida ancestral y fomentar su uso. Tal es el caso de Querer Té, un emprendimiento que desde la capital de la Araucaria apuesta al blend como una alternativa para reemplazar los tradicionales saquitos. Se apunta a la ceremonia del té como un ritual de relajación. Esta práctica gastronómica que fusiona color y sabores, donde el té en hebras es el principal protagonista, en San Pedro lo incursiona Sandra Pedrozo, una docente que encontró en la nostalgia y las memorias que cobran sentido en su vida al sentir el aroma del té; aroma con el cual convivió desde muy pequeña, la inspiración para crear su emprendimiento al que llamó Querer Té. Con él, afianza las raíces familiares en el cultivo y la industria. Con una pasión que se percibe en cada detalle Sandra combina su amor por aprender con la necesidad de revalorizar esta bebida milenaria. Al ser una preparación artesanal, se trata de un té de alta calidad y variedades que van mucho más allá del té negro, por lo tanto el desafío está en captar el interés de los consumidores. “Desde hace un tiempo estamos dando a conocer esta bebida tan milenaria, pero poco consumida en nuestro pueblo, provincia y país. Es un producto muy versátil por eso queremos difundirlo, degustar y aprender sobre su historia y la manera de prepararlo”, indicó Sandra Pedrozo. Y remarcó que el bajo consumo local puede deberse a la falta de conocimientos sobre la preparación. Una de las maneras de dar a conocer las bondades y la riqueza entorno a la historia del té y su significado en otras partes del mundo, es mediante charlas, capacitaciones y degustaciones. Por ello, Sandra estuvo presente en la Expo IEA Nº2 donde reunió a varios interesados para transmitirle sus saberes con un significado muy especia, ya que con el aroma del té recuerda los momentos más lindos de su infancia y de su vida. Degustaciones Con las degustaciones busca transmitir esas sensaciones. “Un poco tiene que ver con eso, las sensaciones y de poder vivir experiencias. Muchas veces los sabores, los aromas nos pueden llevar a lugares, a momentos de nuestra vida; para mí es eso, esa pasión de poder transmitir el amor de lo que uno ha vivido”, describió la docente, que ama estudiar, ha realizado varias capacitaciones relacionadas al té y esta cerca de convertirse en sommelier. En las degustaciones, el ambiente es único, envuelto en delicadeza, elegancia y mística que le aportan los artículos o elementos para la preparación y ese sublime momento de beber una taza de té. Tazas con varios motivos y colores elaboradas con materiales sofisticados como la porcelana, pavas, servilletas, cucharas, azucareros, pocillos y los manteles forman parte de la ceremonia. La docente Mabel Sandoval acompaña al té con sus masas dulces. En ese sentido, Pedrozo, destacó que “el té es servicio, nos lleva a compartir, a brindarnos al otro, es muy versátil y nos invita a hacer una pausa en momentos que andamos tan acelerados. Tiene su ceremonia, ritual que acá lo hacemos compartiendo, con un maridaje”, y agregó: “El sentido real está en la experiencia, en el aroma en poder disfrutar de una taza de té”. El desafío de emprender Para que el té esté acompañado por los artículos adecuados, se sumó al emprendimiento Mabel Sandoval, docente de Nivel Inicial quien en sus momentos libres se dedica a la elaboración de masas dulces y a la venta de los accesorios que comenzaron a tener demanda a medida que el emprendimiento se hizo conocido. “Yo estoy encargada de mostrar y comercializar los distintos accesorios para la hora del té y la parte del maridaje. En este caso preparo cheesecake , bocaditos, galletitas, que van muy bien y no alteran el sabor del té en el paladar”, comentó Mabel. La docente se mostró agradecida y entusiasmada con esta oportunidad: “Me parece algo muy bueno, la humildad, el amor, la solidaridad es lo que se comparte en el té, con expectativa de crecer juntas y agradecida a que Sandra y su familia me brinden esta tan linda oportunidad”. Con el emprendimiento familiar preparan belnds, a fin de que sea un producto con más alternativas de consumo. “Se le agrega diferentes hierbas, frutas deshidratadas, flores, mucha de ellas de la zona como la rosella que es muy conocida. Hacemos mezclas con ingredientes diferentes”, señaló por su parte Sandra y detalló: “Tenemos blends con té negro de nuestra producción y con té verde que lo adquirimos en la zona, buscamos ofrecer tanto lo que hacemos como otras opciones de emprendedores que se dedican a esta actividad”. Y en ese ámbito, hizo referencia a la poca información sobre las variedades de té. “Yo por ejemplo, que me crie entre la producción de té, conocía solo el té negro. A medida que comencé a incursionar en esto, que me capacité supe que de la misma variedad la camellia sinensis, podemos tener té blanco, te amarillo, sobre sus propiedades por eso me parece importante poder transmitir lo que uno sabe. Es una experiencia muy buena y sobre todo contar con el apoyo de mi familia”, resaltó. En cuanto a la demanda, la emprendedora afirmó que viene en aumento y mayormente quienes probaron su blend lo aprobaron y volvieron a comprar. Con su entusiasmo Sandra motiva a quienes tengan algún proyecto productivo, a que - independiente al valor de la materia prima- se busquen alternativas para no dejar morir las raíces. Quienes estén interesados en saber más pueden seguir en su red social de Instagram donde están como Quererté_sanjorge. El emprendimiento se caracteriza con la frase “El mejor aroma, color y sabor, lo encontrás en una taza de té”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por