Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Memoria e identidad en el renovado Museo y Archivo Histórico de Oberá

    » Elterritorio

    Fecha: 06/09/2025 10:45

    Con una propuesta que combina objetos, fotografías y relatos, quedó habilitada la primera parte del Museo y Archivo Histórico de Oberá, dentro del Parque de las Naciones. "Queremos contar la historia de nuestra ciudad", destacó la licenciada en Museología, Laura Vogel. viernes 05 de septiembre de 2025 | 19:13hs. La licenciada Vogel estuvo al frente del proyecto. //Fotos: Mariana Poplawski. La edición 45 de la Fiesta Nacional del Inmigrante está en plena marcha luego de la inauguración oficial, este jueves por la noche. En esa ocasión también se presentó en sociedad la primera etapa del Museo y Archivo Histórico de Oberá, ubicado dentro del Parque de las Naciones, con una propuesta renovada gracias al intenso trabajo de un equipo coordinado por la licenciada en Museología, Laura Vogel. En diálogo con El Territorio, Vogel explicó que "la idea de este museo es rescatar su carácter de museo histórico municipal. Queremos contar la historia de Oberá, la historia de los pioneros y de cada ciudadano, ya que la ciudad se formó principalmente gracias a los inmigrantes". La museóloga aclaró que se trata de un proyecto en desarrollo y que "por ahora habilitamos una primera parte que será permanente, donde relatamos los primeros 50 años de la historia de Oberá. Desde 1908, cuando comenzaron a llegar los primeros inmigrantes a lo que entonces se llamaba colonia Yerbal Viejo, hasta 1958". Y en este sentido agregó: "Estamos contando la historia de Oberá a través de recuerdos, fotografías y testimonios que vamos recopilando e investigando, con el constante apoyo de la Junta de Estudios Históricos de Oberá, que nos respalda en esta tarea". El museo cuenta con un sector dedicado a las telecomunicaciones, donde se exhibe la evolución de las comunicaciones en la comunidad y se le da continuidad a la exposición de Lloyd Wickstrom. También se diseñó un espacio especialmente pensado para que los visitantes puedan recorrer, fotografiarse y vivir una experiencia inmersiva en la historia obereña. En línea con eso, con la mirada puesta en el centenario de la ciudad, el Museo continuará incorporando tecnología y contenidos interactivos, como material audiovisual y sensitivo, que enriquecerán la experiencia de cada visitante. Estará abierto todos los días, y durante los fines de semana sumará actividades artísticas y culturales, con intervenciones y espectáculos musicales los viernes y sábados en el exterior del edificio. El espacio, además de reunir objetos, fotografías y archivos, presenta una línea de tiempo que plasma los principales acontecimientos, contextualizados en el marco nacional, provincial y municipal. "Empecé a trabajar en enero, hace muy poco, aunque la Junta de Estudios Históricos de Oberá viene trabajando desde hace años en este proyecto. La muestra en sí se organizó en apenas seis meses" destacó Vogel, y en cuanto a la continuidad, adelantó que "el próximo paso es avanzar con el período posterior a los años 50, hasta llegar al centenario de la ciudad". Durante la primera noche de la Fiesta Nacional, el renovado Museo y Archivo Histórico fue una de las propuestas alternativas más concurridas del Parque de las Naciones. "Recibimos muy buenas críticas y también observaciones constructivas, que nos ayudan a mejorar y a seguir mostrando la historia de Oberá de la mejor manera posible"”, concluyó la profesional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por