06/09/2025 08:55
06/09/2025 08:55
06/09/2025 08:55
06/09/2025 08:54
06/09/2025 08:54
06/09/2025 08:53
06/09/2025 08:52
06/09/2025 08:52
06/09/2025 08:52
06/09/2025 08:52
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 06/09/2025 04:45
Elon Musk Elaborar un paquete salarial de USD 1 billón no es cosa fácil: la junta de Tesla se reunió con Elon Musk en diez ocasiones, retrasó la reunión anual de la empresa y contrató a seis asesores externos antes de ultimar el plan. Las negociaciones formaron parte de una inusual serie de conversaciones que dieron lugar a la oferta, diseñada para mantener a Musk en el fabricante de vehículos eléctricos durante al menos siete años y medio, mientras se esfuerza por cumplir una serie de ambiciosos objetivos para obtener el pago completo. Durante las reuniones, Musk amenazó con dimitir si no recibía ciertas promesas, mientras que el comité quería poner fin a su incursión en la política y asegurar su compromiso con Tesla. La presidenta Robyn Denholm y la directora Kathleen Wilson-Thompson, que formaban el comité especial de remuneraciones de Tesla, se reunieron con Musk en dos ocasiones para comprender su visión de Tesla “y qué marco de remuneración le motivaría más”, según el documento presentado por la empresa el viernes, que ofrecía un nivel extraordinario de detalles entre bastidores. Autos eléctricos Tesla (REUTERS/Benoit Tessier/File Photo) Eso les llevó a estructurar el acuerdo de remuneración en torno a unos parámetros vinculados a cuatro líneas de productos fundamentales: la expansión de la flota de vehículos de Tesla, la tecnología de conducción autónoma total, los robotaxis y los robots. Las reuniones restantes se dedicaron a negociar los términos de su paquete salarial “y a comprender lo que se necesitaría para mantener las conversaciones”. Musk insistió en que tenía que adquirir al menos un 25% de los derechos de voto de la empresa —una cuestión que planteó en X el año pasado— y que se le pagara íntegramente por sus servicios pasados. “Musk también planteó la posibilidad de que pudiera dedicarse a otros intereses y abandonar Tesla si no recibía esas garantías”, según el documento. “El comité debatió y evaluó estas posiciones a lo largo de las negociaciones y determinó que la opinión de Musk era sincera”. El proceso para determinar el nuevo paquete de compensación implicó 37 reuniones con abogados y varias reuniones informales con asesores externos Las discusiones se intensificaron hace unos siete meses, después de que el paquete salarial de Musk para 2018 fuera rechazado por un tribunal de Delaware. Musk colaboraba en aquel momento con el equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental del presidente Donald Trump, mientras que sus iniciativas empresariales fuera de Tesla, entre ellas xAI, Neuralink y SpaceX, obtenían valoraciones cada vez más altas. Está claro que las actividades políticas de Musk, que según los inversores estaban dañando la marca Tesla, también eran una prioridad para el comité. Según el documento, este buscaba “recibir garantías de que la participación de Musk en la esfera política se reduciría de manera oportuna”. También le preocupaba que la “carrera por conseguir los mejores talentos en inteligencia artificial, incluso mediante paquetes de compensación de nueve cifras”, pusiera a Tesla en riesgo de perder a Musk y a otros empleados centrados en la inteligencia artificial que se marcharían junto con su director ejecutivo. Las discusiones se intensificaron hace unos siete meses, después de que el paquete salarial de Musk para 2018 fuera rechazado por un tribunal de Delaware El proceso para determinar el nuevo paquete de compensación de Musk terminó siendo tan largo —implicó 37 reuniones con abogados, así como varias reuniones informales con asesores externos— que la junta pidió a Tesla que retrasara su reunión anual para darle tiempo a completar el trabajo. Normalmente se celebra en primavera, pero se programó para el 6 de noviembre. Comparaciones entre CEO Como parte de su proceso, el comité contrató a la consultora de compensaciones Infinite Equity para que realizara un análisis de otros 113 directores generales de empresas públicas estadounidenses. Se determinó cómo les habría ido en comparación con la recompensa “moonshot” de Musk de 2018, en la que se basa en gran medida el nuevo paquete salarial, y los 12 hitos que Tesla debía alcanzar. El análisis reveló que ninguno de los directores ejecutivos habría obtenido más de tres tramos de la bonificación en el período de cinco años, durante el cual Musk obtuvo los 12, mientras que el 79% no alcanzó ninguno de los hitos. Si el plazo se hubiera ampliado a siete años y medio, solo el CEO de Nvidia, Jensen Huang, habría logrado los 12 tramos, concluyó el análisis. Los directores también consideraron la posibilidad de contratar a un experto para determinar la dificultad de los hitos de capitalización bursátil de la nueva remuneración, que oscilan entre USD2 billones y US$8,5 billones. Sin embargo, tras ponerse en contacto con bancos de inversión y servicios de asesoramiento financiero, se determinó que “ninguno podía ser totalmente independiente debido a conflictos de intereses” o que, de otro modo, no podían aportar información útil “ya que los bancos de inversión no suelen dedicarse a realizar evaluaciones a largo plazo de empresas como Tesla, que opera simultáneamente en diversos sectores”. El CEO de Nvidia, Jensen Huang A diferencia de su paquete salarial de 2018, la nueva propuesta se basa en acciones restringidas en lugar de opciones para compensar a Musk. Estas le otorgan derechos de voto adicionales tan pronto como las gana, en lugar de esperar a que se consoliden, un paso clave para que alcance el 25% de control por el que ha amenazado con dimitir. El comité parecía consciente de que el impresionante valor de USD1 billón del paquete sería objeto de atención. “Algunos críticos han argumentado que no se debería pagar ninguna compensación adicional a Musk, ya que es la persona más rica del mundo”, y su participación actual en la empresa debería ser un incentivo suficiente, escribió. Las participaciones actuales de Musk, incluido su paquete de 2018, valdrían más de USD1,5 billones si la empresa cumpliera los últimos objetivos de capitalización bursátil. Actualmente, su patrimonio asciende a USD 377.700 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. “Creemos que estas críticas malinterpretan fundamentalmente a Musk y sus motivaciones”, afirmó el comité.
Ver noticia original