06/09/2025 04:34
06/09/2025 04:33
06/09/2025 04:33
06/09/2025 04:30
06/09/2025 04:30
06/09/2025 04:30
06/09/2025 04:22
06/09/2025 04:22
06/09/2025 04:21
06/09/2025 04:21
» Misioneslider
Fecha: 05/09/2025 23:10
El dolor de un padre y la defensa de la dignidad Luis Juez salió en defensa de su hija Milagros y en contra de los ataques recibidos en redes sociales. Ante las acusaciones de utilizar a su hija con discapacidad para fines políticos, el senador cordobés se mostró indignado y firme en su postura. Un reclamo por la dignidad y la empatía «No necesito nada del Presidente», afirmó Juez, dejando en claro que su lucha va más allá de intereses personales. Con firmeza, defendió la integridad de su hija y rechazó cualquier intento de manipulación con su situación. El apoyo inesperado y la solidaridad encontrada El gesto de Karina Milei y Gerardo Werthein hacia Juez demuestra que, más allá de las diferencias políticas, la empatía y la humanidad pueden prevalecer. La discapacidad no debería ser utilizada como arma arrojadiza en el ámbito político, y este episodio lo deja en claro. El llamado a la reflexión y la responsabilidad «Si lo quieren ayudar al Presidente, ayúdenlo de otra manera», expresó Juez, instando a que la crítica política se centre en propuestas y no en descalificaciones. La discapacidad no debería ser objeto de disputa partidaria, sino de acciones concretas y solidarias. El valor de la empatía y la dignidad en la política «En el tema de la discapacidad he hablado como un padre», afirmó Juez, recordando que su lucha es personal y no busca réditos políticos. La defensa de la dignidad y la empatía deben primar por encima de cualquier interés partidario. En medio de la polémica, Luis Juez se erige como un ejemplo de integridad y defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Su firmeza y su compromiso con la dignidad de su hija son un recordatorio de que en la política, la empatía y la humanidad deben estar por encima de cualquier diferencia ideológica. Es necesario que este tipo de situaciones sirvan como llamado a la reflexión para que la discapacidad no sea utilizada como moneda de cambio en el juego político, sino como un motivo de unión y solidaridad.
Ver noticia original