Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presidencia de la Plaza: una nueva jornada de reforestación en el barrio Ensanche Sur

    » Primerochaco

    Fecha: 05/09/2025 21:53

    El compromiso con el ambiente volvió a tomar protagonismo en Presidencia de la Plaza, donde el equipo del Área de Ambiente del Municipio encabezó una nueva jornada de reforestación comunitaria. En esta ocasión, la actividad se desarrolló en el espacio verde del barrio Ensanche Sur, frente a tres instituciones emblemáticas para la vida social y educativa de la localidad: la Escuela N° 454 “Soldado Rubén H. Gómez”, el Jardín de Infantes N° 64 “Juana P. Manso” y la Residencia de Adultos Mayores (RAM). La iniciativa contó con la presencia del intendente Diego Bernachea, quien acompañó a vecinos, docentes, alumnos y adultos mayores en una jornada marcada por la participación activa y el compromiso con el futuro del pueblo. Árboles que suman vida y equilibrio ecológico Durante la actividad se plantaron ejemplares de Falsa Caoba, una especie de gran valor ambiental por su aporte a la biodiversidad, su capacidad de generar sombra y su contribución al equilibrio ecológico. Los organizadores remarcaron que cada árbol sembrado constituye no solo un aporte estético al espacio urbano, sino también un acto de responsabilidad intergeneracional, al dejar un legado verde para las próximas generaciones. Además, como parte del trabajo articulado con las instituciones educativas, se entregaron a los docentes de la Escuela N° 454 especies solicitadas para reforestar el interior del establecimiento, entre ellas Paraíso Coreano, Falsa Caoba y Fresno. Participación comunitaria y educación ambiental Uno de los aspectos más valorados de la jornada fue la activa participación de alumnos y alumnas del jardín de infantes, estudiantes de la promoción escolar, docentes, directivos y los adultos mayores residentes del RAM, quienes se sumaron con entusiasmo a la plantación. “Este tipo de acciones fortalece el sentido de comunidad, porque une a distintas generaciones en un mismo objetivo: cuidar la naturaleza y sembrar futuro”, destacó Bernachea al cierre del encuentro. La experiencia se enmarca en la política de educación ambiental que el municipio impulsa de manera sostenida, con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado de los recursos naturales y promover valores de respeto, pertenencia y solidaridad hacia el entorno. Una ciudad más verde y sostenible El Municipio de Presidencia de la Plaza viene desarrollando de forma constante proyectos de forestación y recuperación de espacios públicos, entendiendo que la naturaleza debe ocupar un lugar central en la vida urbana. “Plantar un árbol hoy es sembrar vida para las futuras generaciones”, remarcaron desde el área de Ambiente, reafirmando el compromiso de trabajar por un pueblo más verde, saludable y sostenible.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por