Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Escondida se proyecta como polo cultural y turístico

    » Primerochaco

    Fecha: 05/09/2025 19:13

    El intendente de La Escondida, Alfredo Caballero, dialogó en una entrevista radial sobre los avances de su gestión y los proyectos que buscan posicionar a la localidad como un punto de referencia en materia cultural, turística y comunitaria. Uno de los ejes destacados fue la tercera edición del Festival del Guiso, evento que ya se instaló como una tradición en la región. Según Caballero, la convocatoria creció de manera exponencial: “En el 2023 tuvimos unas 700 personas, este año ya casi llegamos a 7.000, lo que muestra cómo se fue arraigando en la comunidad”. El jefe comunal subrayó que el festival es fruto del esfuerzo conjunto entre el municipio, emprendedores, empresas y vecinos, y anticipó que para la cuarta edición se proyectan nuevas propuestas y mejoras. Revalorización del trabajo municipal Otro punto central de su gestión es la iniciativa de visibilizar y reconocer la tarea de los empleados municipales. A través de muestras institucionales abiertas a la comunidad, se busca que los propios trabajadores expliquen sus funciones y responsabilidades. “Muchas veces el personal se siente desvalorizado, pero sin ellos no tendríamos las calles limpias, la recolección de residuos ni los espacios públicos cuidados. Es necesario revalorizar su aporte”, expresó Caballero. Turismo y raíces históricas La Escondida también avanza en su proyección turística. El intendente anunció que el municipio logró la certificación nacional en turismo, siendo el único del Chaco en alcanzar este reconocimiento. Este paso permitirá acceder a financiamiento público y privado para el desarrollo de infraestructura y servicios. En este marco, se trabaja en el proyecto “Devolviendo nuestras raíces”, que busca recopilar y ordenar la historia local a través de objetos, documentos y relatos aportados por las familias. La propuesta se presentará en el marco del 98° aniversario de la localidad, que se celebrará el próximo 28 de septiembre con una cena comunitaria, un asado popular y actividades culturales. Política y compromiso regional En lo político, Caballero destacó la importancia de trabajar en conjunto con otros intendentes, sin importar las banderas partidarias, y confirmó su participación en la construcción del espacio Nepal – Lista Naranja, que busca renovar la política con la incorporación de jóvenes dirigentes. “Si uno quiere cambiar la realidad, debe involucrarse en política. Es la herramienta fundamental para mejorar la vida de nuestras comunidades”, señaló. Obras y embellecimiento urbano De cara al aniversario, el municipio lleva adelante un plan de recambio total de iluminación en la plaza central y en distintos accesos a la localidad, con el objetivo de mejorar la seguridad y embellecer el espacio público. Además, se impulsa un perfil ecológico, posicionando a La Escondida como una de las localidades más verdes de la provincia. Finalmente, Caballero recordó el origen del nombre de la localidad, ligado a una laguna escondida que aún se encuentra en terrenos de la empresa Indunor. “Es fundamental saber de dónde venimos para entender hacia dónde vamos”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por