05/09/2025 18:45
05/09/2025 18:44
05/09/2025 18:43
05/09/2025 18:42
05/09/2025 18:41
05/09/2025 18:40
05/09/2025 18:39
05/09/2025 18:39
05/09/2025 18:38
05/09/2025 18:38
Parana » El Once Digital
Fecha: 05/09/2025 16:30
Un frente frío avanzó sobre la franja central del país y alcanzó a Entre Ríos este miércoles, “un significativo recambio de masa de aire con descenso térmico”. El pasado lunes 1° de septiembre dio comienzo la primavera meteorológica, lo que en términos astronómicos ocurrirá recién el próximo 21 de este mes. Sin embargo, las temperaturas de los últimos días, impiden identificar todavía esos valores con los propios de la estación del viento y las flores. El meteorólogo y licenciado en medioambiente, Marcelo Madelón, explicó el escenario climático que se vive por estos días: “Persisten los ingresos de aire polar y justamente lo que está ocurriendo es una nueva masa de aire polar que va a dejar temperaturas muy bajas”, dijo a Clarín. Registros por debajo de lo habitual Según el registro de anomalías del Servicio Meteorológico Nacional, los valores térmicos de estos días, se ubicaron hasta cuatro grados por debajo de lo habitual para la época, en buena parte del norte de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. En promedio, mientras durante la primera semana de septiembre los valores históricos suelen oscilar entre los 10 grados de mínima y 19 de máxima, en este comienzo atípico del mes de la primavera el termómetro descendió a valores que han dejado registro la minoría de las veces. Las temperaturas primaverales Tras un viernes con una madrugada muy fría y en la que se produjeron heladas en algunas zonas suburbanas, para este sábado se producirá una rotación del viento al este. Aun así, las temperaturas se mantendrán bajas y muy similares a las del viernes. Las mínimas durante el fin de semana, estarán entre los 5 y los 7 grados, tanto para el sábado, como para el domingo. Las máximas, en tanto, oscilarán entre los 14 y 18 grados, según el pronóstico del SMN. ¿Y las temperaturas primaverales hasta cuándo habrá que esperarlas? Recién entrada la semana próxima se empezaría a vivir un clima más acorde con esa expectativa. El lunes traerá temperaturas más agradables, con mínimas cercanas a los 10 grados y máximas superiores a los 20, debido al hecho de que habrá sol y sus rayos esta altura del año logran hacer su parte. Para después del 10 de septiembre, en tanto, se anuncia que las temperaturas ya se empezarán a acercar o incluso quedar algo arriba de lo que se esperaría en la estación. Y de esa manera, tendría lugar el contrapeso necesario para promediar valores térmicos que hagan honor al pronóstico trimestral, que anuncia que entre septiembre y octubre las temperaturas se ubicarán por encima de lo típico para esta etapa del año.
Ver noticia original