05/09/2025 13:54
05/09/2025 13:53
05/09/2025 13:53
05/09/2025 13:53
05/09/2025 13:52
05/09/2025 13:52
05/09/2025 13:50
05/09/2025 13:50
05/09/2025 13:50
05/09/2025 13:50
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 05/09/2025 11:50
(ADN). – En medio de esa pulseada entre los gobernadores y la Casa Rosada, los giros discrecionales de la Nación a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires tuvieron una caída del 15,1% interanual en términos reales, la primera baja en lo que va del año. El desplome convirtió a agosto en el peor mes desde 2005, medido a precios actuales. Según datos de la consultora Politikon Chaco, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concentró el 46,3% de las transferencias, respaldada en el fallo de la Corte Suprema de Justicia por la coparticipación. La tensión política también se sintió en el Congreso, donde los libertarios sufrieron derrotas en serie. El oficialismo solo logró sostener el veto presidencial a la suba de jubilaciones y a la moratoria previsional. Varios gobernadores se distanciaron de Javier Milei, como Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca). En cambio, otros como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco) reforzaron la cercanía tras cerrar acuerdos políticos. De los distritos, solo CABA y Santa Cruz tuvieron aumentos reales interanuales en los giros discrecionales. Para el resto, las caídas fueron de entre el 10% y el 98%. Si se excluyera a la Ciudad del cálculo, la baja total habría sido del 46,5% real frente a agosto de 2024. Entre enero y agosto, los envíos alcanzaron $1,7 billones, lo que significa un crecimiento real del 125,7% frente al año pasado. Pese a la cifra, se trata del segundo nivel más bajo para ese período desde 2006, un contraste que el oficialismo evita destacar. En cuanto a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), solo Entre Ríos recibió asistencia en agosto: $3000 millones. Dos semanas atrás, los gobernadores lograron que Diputados aprobara la ley que obliga a repartir el Fondo de ATN de forma automática y diaria, aunque desde la Rosada ya anticiparon que Milei vetará la norma. La ejecución del mes pasado fue mínima: de los $80.720 millones disponibles, solo se utilizó el 3,7%, el nivel más bajo del año.
Ver noticia original