Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comunidad continúa asesorando a beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez laboral

    » Agenfor

    Fecha: 05/09/2025 11:40

    El Gobierno de la provincia de Formosa a través del Ministerio de la Comunidad continúa asesorando a aquellos beneficiarios de pensiones no contributiva por invalidez laboral que hayan recibido alguna notificación de auditoría o su pensión haya sido retenida por el Estado nacional. El organismo provincial puso a disposición distintas oficinas para la atención de estos beneficiarios: los Espacios ECO, los centros del Instituto IAPA, las sedes del Centro Ocupacional Inclusivo o a la Dirección de Personas con Discapacidad, donde los equipos brindarán asistencia para la carga de datos y presentación de la documentación requerida. Se informó que los agentes están capacitados para asesorar a los beneficiarios en el cumplimiento de los requisitos solicitados por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) de manera que puedan intentar resolver su situación, reclamando en caso de que su pensión haya sido retenida o suspendida. Direcciones Las consultas pueden hacerse en la Dirección de Personas con Discapacidad en Yunká 50, los Centros Ocupacionales Inclusivos ubicados en los barrios Nueva Formosa, Emilio Tomás y en el Centro de Acompañamiento Comunitario de Mojón de Fierro. Los espacios ECO, ubicados en el barrio La Nueva Formosa, El Porvenir, Guadalupe, San José Obrero, La Paz, Namqom, Eva Perón, Fray Salvador Gurrieri y Villa del Carmen. Además, en los Centros de Primer Nivel de Atención del IAPA en el centro ubicado en Ejército Argentino 1352 y en los barrios Obrero, 2 de Abril, La Nueva Formosa, Fray Salvador Gurrieri, 20 de Julio, República Argentina, El Porvenir y Namqom. En el ámbito provincial, los beneficiarios pueden concurrir a los espacios ECO ubicados en Clorinda, Mansilla, Ibarreta y El Colorado, en el Centro Ocupacional Inclusivo de Mojón de Fierro y las sedes que tiene el IAPA en Clorinda e Ingeniero Juárez. Operativos Por otra parte, equipos técnicos de la Dirección de Personas con Discapacidad realizan operativos de asistencia en distintas localidades de la provincia, desarrollados en dos etapas. En primer lugar, se capacita a recursos localescomo dirigentes, representantes municipales y voluntarios, sobre el marco nacional de la medida, el rol de la ayuda provincial y la documentación necesaria para la carga de datos. En una segunda instancia, se brinda asesoramiento directo a las personas que se acercan con su documentación para concretar la carga en línea a través de las vías habilitadas. Se aclaró que, para realizar el trámite, es necesario presentar el DNI, un número de teléfono y un correo electrónico de contacto; historia clínica que determine la invalidez laboral; constancia del turno en caso de haber sido citados; y, si no pudieron concurrir, una nota manuscrita justificando el motivo de la ausencia y solicitando la reactivación de su pensión. Asimismo, en los casos en que corresponda, se debe presentar copia de la carta documento que notifica la retención de la pensión. “El objetivo central es garantizar que las y los formoseños con pensiones por invalidez laboral puedan cumplimentar los trámites, sostener su ingreso económico y reclamar la restitución del beneficio en aquellos casos en que haya sido retenido” se explicó desde el organismo provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por