Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 'La Niña' empezará a enfriar el planeta este mes, pero no compensará el calentamiento global

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/09/2025 09:28

    La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado de que el fenómeno climático de 'La Niña', asociado habitualmente a un enfriamiento de las temperaturas globales durante varios meses, podría comenzar a afectar al planeta a partir del presente mes de septiembre. Las previsiones de esta agencia especializada de Naciones Unidas apuntan a un 55% de probabilidades de que la Tierra entre en un periodo dominado por 'La Niña' entre septiembre y noviembre, cifra que aumentaría al 60% en el intervalo octubre-diciembre. La Niña empezará a actuar este mismo mes, según los expertos / NOAA Este fenómeno meteorológico, originado por la bajada de las temperaturas del agua en el Pacífico central y oriental, suele ir acompañado de cambios en la circulación atmosférica tropical, junto a variaciones de viento y precipitaciones. Un fenómeno opuesto a 'El Niño' Las fases cálidas y frías del ciclo climático del Pacífico influyen en la atmósfera tropical. 'El Niño' ha dejado de ser detectado desde 2024 y las condiciones se han mantenido neutras desde marzo. La OMM advierte, sin embargo, de que, pese a las previsiones de enfriamiento, el cambio climático causado por la actividad humana hará que las temperaturas continúen por encima de la media en gran parte del mundo, intensificando los eventos meteorológicos extremos. Cambios de temperatura por los ciclos de El Niño y La Niña / Imarpe Según los meteorólogos británicos de la Met Office, el año 2025 podría acabar con una subida de entre 1,29ºC y 1,53ºC, con un valor medio más probable de 1,41ºC por encima de la era preindustrial, es decir, más bajo que los más de 1,5º C registrados en 2024. No compensará el calentamiento global Ahora bien, la aparición de 'La Niña' es solo uno de los factores que intervienen en la situación del clima global. En primer lugar, según la Met Office, podría tratarse de un episodio de 'La Niña' débil y, por tanto, sin tanta capacidad como en anteriores ocasiones de influir en el clima mundial. Además, el calentamiento que está experimentando el mar por efecto del cambio climático podría ser tal que contrarrestre el efecto de enfriamiento de La Niña. Y, todo ello, sin descartar la aparición de eventos inesperados que puedan afectar al clima, calentándolo aún más, como pueda ser una gran erupción volcánica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por