05/09/2025 10:32
05/09/2025 10:32
05/09/2025 10:31
05/09/2025 10:31
05/09/2025 10:30
05/09/2025 10:30
05/09/2025 10:30
05/09/2025 10:30
05/09/2025 10:30
05/09/2025 10:30
Parana » Inventario22
Fecha: 05/09/2025 06:20
Portada: Xi Jinping propone un nuevo orden mundial que desplaza el eje geopolítico a Eurasia Rusia, India y otros países se agrupan contra las políticas de Donald Trump Fecha/Hora: 04/09/2025 08:31 El presidente de China, Xi Jinping, aprovechó la celebración del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en suelo chino para lanzar una propuesta de gobernanza mundial que amenaza con dejar atrás el sistema post Bretton-Woods y desplazar definitivamente el eje del comercio y la política mundial a Oriente. Para ello confía en la sociedad política que está cerrando con el mandatario ruso Vladimir Putin, quien realizó una visita oficial de cuatro días a China, en la cual firmó varios acuerdos de vital importancia para ambas potencias. Ambos presidentes forman parte de colectivos multinacionales que están dando que hablar, como el BRICS, junto con Brasil India y Sudáfrica, y la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS). Fundada en 2001, la OCS agrupa actualmente a China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, además de observadores y socios de diálogo como Turquía, Irak, Indonesia, Malasia y Vietnam. Principios Durante su discurso ante los representantes de este colectivo, Xi propuso crear un "sistema de gobernanza global más justo y equitativo" y destacó que la OCS "se ha convertido cada vez más en un catalizador para el desarrollo y la reforma del sistema de gobernanza global". El líder chino enumeró cinco principios en los que se basaría el futuro sistema de gobernanza global: la igualdad soberana el respeto del derecho internacional el multilateralismo el enfoque centrado en las personas y la necesidad de tomar medidas concretas. El discurso fue elogiado por Putin, quien resaltó que "la OCS podría asumir el liderazgo en los esfuerzos por crear un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, que se basaría en la primacía del derecho internacional y en las disposiciones fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas. Sería verdaderamente equilibrado y tendría en cuenta los intereses del mayor número posible de países, garantizando las oportunidades para su desarrollo sostenible y su seguridad". Saludos El encuentro pareció desatar cierto resquemor en el mandatario estadounidense Donald Trump, quien publicó en tono de berrinche en su red Truth Social: "La gran pregunta que hay que responder es si el presidente Xi [Jinping] de China mencionará o no la enorme cantidad de apoyo y sangre que Estados Unidos dio a China para ayudarla a asegurar su libertad...muchos estadounidenses murieron en la cruzada de China por la victoria y la gloria". Al mismo tiempo, Trump le pidió a Xi : "Por favor, transmita mis más cálidos saludos a Vladímir Putin y a Kim Jong-un, mientras conspiran contra Estados Unidos", declaró el estadounidense. Las fotos de Xi, Putin, el indio Narendra Modi y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un en suelo chino molestaron a Trump, quien ve cómo más y más países buscan aliarse contra su política del garrote arancelario.¿Prevalecerán la paciencia y visión de largo plazo de Oriente contra las urgencias del liderazgo occidental?
Ver noticia original