Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Redrado pidió al Banco Central una intervención de USD 5.000 millones para contener al dólar

    Parana » Inventario22

    Fecha: 05/09/2025 06:20

    Nacionales: Redrado pidió al Banco Central una intervención de USD 5.000 millones para contener al dólar El expresidente del BCRA cuestionó la improvisación del Gobierno y reclamó mostrar reservas "sobre la mesa" para frenar la volatilidad cambiaria. También advirtió sobre el impacto en el empleo y el efecto electoral en el mercado. Fecha/Hora: 04/09/2025 08:39 En medio de la escalada del dólar que marcó las últimas jornadas financieras, Martín Redrado volvió a meterse en la agenda económica con un diagnóstico crítico y una propuesta concreta. El expresidente del Banco Central aseguró que la autoridad monetaria debería intervenir de manera contundente colocando una oferta de USD 5.000 millones en el mercado, a un precio de $1.430, con el objetivo de descomprimir las tensiones cambiarias. La propuesta de Redrado: "Mostrar que los dólares están" Durante una exposición en el ciclo "Diálogos" de la Fundación Mediterránea, Redrado remarcó que la clave es dar una señal de fortaleza y credibilidad: "El BCRA tiene que poner una oferta de USD 5.000 millones en el techo de la banda en $1.430. La lógica de esta medida es mostrar que los dólares del Tesoro están", afirmó. El economista desafió a quienes cuestionan su planteo: "Quien tenga una propuesta mejor que la diga". Según su visión, la falta de firmeza solo alimenta la especulación y la volatilidad. Dólar y elecciones: el factor político en el mercado El exfuncionario también vinculó la dinámica cambiaria con el calendario electoral. Anticipó que el resultado de los comicios en la provincia de Buenos Aires y las nacionales próximas tendrá un rol clave en el humor financiero: Si el oficialismo gana por menos de 5 puntos, la reacción podría ser positiva o neutra. Una derrota de entre 5 y 10 puntos generaría un impacto moderado. Pero una diferencia superior a 10 puntos en contra, advirtió, sería interpretada como una señal negativa. "Por eso le recomiendo al equipo económico que el lunes ponga los dólares arriba de la mesa", señaló Redrado, anticipando la importancia del día después de las elecciones. Críticas a la gestión económica del Gobierno Más allá de su propuesta, Redrado lanzó duros cuestionamientos a la gestión actual. Habló de "improvisación" y de un equipo económico que "se corre detrás de los acontecimientos". Según su mirada, la volatilidad cambiaria combinada con tasas altas puede trasladarse al mercado laboral y terminar afectando el empleo. "El factor empleo lo terminará pagando esta situación si persiste la volatilidad cambiaria", alertó. Y reclamó un programa económico integral tras las elecciones de octubre que incluya un plan fiscal, monetario, cambiario y financiero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por