Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senado: aprobaron una reforma que limita los DNU del Presidente

    » Primerochaco

    Fecha: 05/09/2025 03:20

    En un nuevo golpe legislativo al Gobierno nacional, el Senado aprobó este jueves una reforma a la Ley 26.122, que regula la emisión y control de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo. Fue con 56 votos a favor, 8 en contra, dos abstenciones y seis ausencias. El proyecto -que ahora deberá ser tratado en Diputados- obliga a que ambas cámaras ratifiquen los DNU en un plazo de 90 días para que sigan vigentes. Hasta ahora, la normativa permitía que se mantuvieran con el aval de una sola cámara y solo si eran expresamente rechazados perdían validez. El proyecto no solo exige la ratificación activa de ambas cámaras en un plazo fijo de 90 días, sino que también propone delimitar los criterios de necesidad y urgencia, evitando el uso excesivo de la herramienta, y restringir cada DNU a un área técnica específica, para evitar megadecretos como el 70/2023, que modificó simultáneamente normas laborales, económicas y sociales. Desde la oposición sostienen que con esta reforma el Congreso recupera un rol más activo frente al Ejecutivo y evita que la falta de tratamiento termine convalidando normas por omisión. EL ARCO OPOSITOR AMPLIADO La iniciativa fue acompañada por una amplia mayoría conformada desde el kirchnerismo hasta el PRO, pasando por la UCR y bloques provinciales. La votación dejó expuesta la soledad del oficialismo: además de La Libertad Avanza, solo la senadora Carmen Álvarez Rivero (PRO) votó en contra. Hubo dos abstenciones de legisladores de Misiones y varias ausencias, entre ellas la del chaqueño Víctor Zimmermann y la santafesina Carolina Losada. Este nuevo traspié se suma a una larga lista de reveses para la Casa Rosada en el Senado: el rechazo al veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad, la ley de financiamiento universitario, la aprobación de emergencias en salud pediátrica y la negativa a varios DNUs previos, entre otros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por