Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza la obra de saneamiento del arroyo Las Viejas

    Parana » Uno

    Fecha: 05/09/2025 01:21

    Con recursos de la Municipalidad de Paraná, se concreta el saneamiento del arroyo Las Viejasy y la apertura de un paseo que mejora el entorno. Con recursos íntegramente de la Municiaplidad de Paraná, la gestión local avanza en la etapa final de una obra largamente esperada: el saneamiento del arroyo Las Viejas, una intervención que no solo mejora las condiciones ambientales sino que también renueva la infraestructura vial y habilita un nuevo espacio público en torno al balneario Thompson, uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad. Los trabajos incluyen la construcción de nuevos accesos, mejoras en los sistemas pluviales, pavimentación, incorporación de luminarias con tecnología solar y la creación de un paseo que busca convertirse en un espacio de encuentro y disfrute para los paranaenses y visitantes. La magnitud de esta intervención, que abarca 1.600 metros desde la confluencia de los arroyos Colorado y Culantrillo hasta su desembocadura en el río Paraná, representa una solución a un histórico problema de saneamiento en la zona. “Es una obra muy importante que integra, mejora la calidad de vida y garantiza que la principal playa de la ciudad, el Thompson, pueda estar en condiciones este año para su habilitación”, señaló la intendenta Rosario Romero, quien subrayó que la iniciativa se sostiene “con el aporte de los paranaenses” ante la ausencia de financiamiento nacional y provincial. La mandataria también hizo hincapié en la necesidad de acompañar el esfuerzo estatal con un cambio cultural en la ciudadanía: “La gestión municipal está a disposición para recolectar residuos domiciliarios, voluminosos, electrónicos o cubiertas, pero no deben ser arrojados a los arroyos. Entre todos debemos educarnos para cuidar lo que estamos recuperando”. La obra del arroyo Las Viejas El exintendente Adán Bahl, quien impulsó la primera etapa, recordó que la obra “nació con el sueño de recuperar el balneario más importante de la región”. Reconoció que no estaba en los planes que el Gobierno nacional retirara su apoyo ni que la provincia se desentendiera, pero destacó la continuidad lograda gracias a una administración ordenada y eficiente que permitió sostener los trabajos con recursos locales. En paralelo a los avances técnicos, la Municipalidad busca consolidar un modelo de gestión participativa. Así lo explicó Yanina Ramírez, directora de Desarrollo Social y Ambiental de la Unidad Ejecutora Municipal (UEM): “Hemos trabajado con consenso vecinal para redefinir trazas viales en terrenos públicos y privados, lo que permitió transformar la infraestructura de la zona y generar apropiación comunitaria de la obra”. Las tareas abarcan múltiples frentes. En calle 3 de Febrero y las vías laterales al canal restan solamente detalles finales antes de su apertura al tránsito. También se prepara la conexión desde calle Ambrosetti hacia el nuevo Paseo del Sol, además de una intervención integral en la intersección con calle Mantegazza, con mejoras en desagües y bocas de tormenta. En tanto, ya se completaron los trabajos en calle Darwin y se instalaron conexiones cloacales domiciliarias. Se finaliza la reja perimetral del canal y se extenderá el conducto de la alcantarilla hasta Ambrosetti, donde además se instalarán rejas de desbaste. Las calles Darwin, Mantegazza y Du Graty serán repavimentadas y se ejecutarán mejoras generales en toda la trama vial. Vecimos valorar la transformación Vecinos de la zona valoran la transformación. “Hace 20 años esto era un zanjón impenetrable. Hoy nos cambió la vida. Agradecemos a la intendenta por continuar lo iniciado y al exintendente Bahl por haberlo impulsado”, destacó Mario Cuatrín. El sistema diseñado cumple una doble función: permite la descarga del caudal base tratado en temporada de playa y también facilita el escurrimiento de excedentes pluviales. Los filtros biológicos, que trabajan sobre el caudal base del arroyo, eliminan sedimentos mediante procesos de tamizado y oxigenación natural generada por la vegetación implantada. En caso de lluvias intensas, el excedente pluvial se conduce directamente por el canal principal hacia el río. Solo resta para la habilitación final la colocación de luminarias LED solares que garantizarán seguridad y sustentabilidad en el nuevo corredor urbano. Recorrida de Rosario Romero En la última recorrida, la intendenta Romero estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Santiago Halle; el secretario de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice; y el subsecretario de Infraestructura, Xavier Bilbao, quienes coincidieron en destacar el valor estratégico de esta obra para el desarrollo ambiental, turístico y social de Paraná. El saneamiento del arroyo Las Viejas es mucho más que una obra hidráulica. Representa la recuperación de un espacio natural, el fortalecimiento de la infraestructura urbana y la consolidación de un proyecto de ciudad que se construye con recursos propios y participación ciudadana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por