05/09/2025 04:34
05/09/2025 04:34
05/09/2025 04:33
05/09/2025 04:33
05/09/2025 04:33
05/09/2025 04:33
05/09/2025 04:33
05/09/2025 04:33
05/09/2025 04:33
05/09/2025 04:32
Parana » Uno
Fecha: 05/09/2025 01:11
Más de 100 artistas nacionales e internacionales confirmaron su participación en el Cosquín Rock 2026, un clásico del verano y que cada año renueva su propuesta El 14 y 15 de febrero, el Aeródromo de Santa María de Punilla volverá a convertirse en el epicentro de la música con la edición número 26 de Cosquín Rock . Más de 100 artistas nacionales e internacionales confirmaron su participación en un festival que ya es un clásico del verano y que cada año renueva su propuesta. Seis escenarios, propuestas gastronómicas, actividades para todas las edades y una marea de público que ya aseguró su lugar anticipan un fin de semana explosivo. El festival, que en sus primeras ediciones se celebraba en la Plaza Próspero Molina y hoy tiene sede en el aeródromo cordobés, sigue creciendo en convocatoria y diversidad. Una grilla imponente El cartel de este año reúne nombres históricos y artistas emergentes de distintos géneros: del rock al indie, del trap a la música urbana, pasando por blues, metal, punk y electrónica. Entre los internacionales se destacan Franz Ferdinand, referentes del indie rock; The Chemical Brothers (DJ Set), pioneros de la música electrónica; el cantautor experimental Devendra Banhart; los Hermanos Gutiérrez, con su particular fusión de folk y country; y Morat, uno de los grupos más escuchados en plataformas. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Cosquin Rock (@cosquinrock) Del lado argentino, la lista es igual de contundente. Fito Páez regresa al escenario de las sierras, mientras que Lali presentará su costado más rockero. Airbag, luego de agotar tres estadios River, mostrará su nuevo álbum El Club de la Pelea I. También dirán presente Divididos, Ciro y los Persas, Babasónicos, La Vela Puerca, Las Pelotas, Las Pastillas del Abuelo, Eruca Sativa, Caligaris y Viejas Locas x Fachi y Abel, entre otros. A la grilla se suman artistas que marcan la escena actual como Dillom, Louta, Marilina Bertoldi y Peces Raros, así como bandas de larga trayectoria que ya forman parte del ADN del festival: Guasones, Kapanga, Estelares y Turf. COSQUÍN ROCK (3) Un festival que trasciende fronteras Con 25 ediciones consecutivas, Cosquín Rock se consolidó como uno de los eventos más convocantes de la región. Su identidad se construye sobre la mixtura de géneros, generaciones y experiencias, convirtiéndolo en mucho más que un festival: un encuentro federal donde conviven familias, jóvenes y amantes de la música. La propuesta cordobesa se complementa con su proyección internacional. En 2026, además de la cita en Santa María de Punilla, Cosquín Rock tendrá su desembarco en Brasil, sumándose a la lista de países que ya recibieron su impronta: México, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Estados Unidos y España. Con las montañas como testigo, la edición 2026 promete dos jornadas intensas y memorables. Una vez más, el rock será anfitrión de un ritual que sigue escribiendo la historia de la música en la región.
Ver noticia original