Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paro de colectivos: Buses Paraná culpa al Municipio y reclama deuda de $1.500 millones

    Paraná » 9digital

    Fecha: 05/09/2025 00:26

    Buses Paraná, la agrupación de empresas de transporte que presta servicios en la capital, dio su versión en torno al paro de colectivos informado por UTA desde las 00 de este viernes. Desde las compañías responsabilizaron al Municipio por supuestas deudas. “Debido a los graves incumplimientos de parte de la Municipalidad de hacer frente a los aportes indispensables para cubrir como mínimo los costos operativos para que el sistema siga funcionando, en el día de la fecha solo fue posible el pago del 50% de los salarios de los trabajadores, más las diferencias de viáticos calculados sobre la suma de $ 12.000 por días trabajados del mes de julio del corriente año”, informaron desde Buses. https://ahora.com.ar/sociedad/informacion-importante-sobre-el-transporte-urbano-de-pasajeros En el escrito enviado a la prensa, las empresas resaltaron además: “El Estado Municipal, obligado a sostener la ecuación económica del servicio público del cual es titular, adeuda a las concesionarias mas de $ 1.500.000.000 en lo que va del año, solo de costos operativos básicos (salarios, gasoil, insumos y repuestos), que surgen entre los ingresos y egresos del sistema”. Acto seguido, desde las compañías subrayaron: “Lejos de atender a los reclamos efectuados por Buses Paraná, el municipio, a pesar de sus falsas y recientes expresiones, ni siquiera se encuentra al día con los magros aportes que destina al sistema. Al grave desfasaje operacional de arrastre de las empresas, se ha sumado para el mes de agosto la caída de una suma cercana a los $ 200.000.000 que el sistema ha dejado de percibir al no hacerse cargo el municipio. En otras palabras, para el mes en curso las empresas contaron con la mitad de los ingresos previstos, motivo por el cual solo fue posible hacer frente al 50% de los salarios“. Para cerrar, desde Buses acusaron: “Resulta evidente una vez más, el claro posicionamiento del Estado Municipal de generar las condiciones de quiebre de la ecuación económica contractual, ocasionándole a esta concesionaria un grave daño por mayores costos no cubiertos durante el año 2024 y hasta el mes en curso del 2025, a la que deberá sumarse las que surgirán del reclamo derivado del costo de desvinculación de los trabajadores del sistema, por no contemplarse la continuidad de los mismos en las nuevas concesionarias”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por