Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El paro de colectivos en Paraná: un conflicto recurrente por falta de pago de salarios

    Parana » InfoParana

    Fecha: 05/09/2025 07:02

    Los usuarios del transporte público de la ciudad de Paraná se enfrentan una vez más a un paro de colectivos, una medida de fuerza que se ha convertido en una historia repetida en la capital entrerriana. A partir de la medianoche de hoy, el servicio de colectivos quedará completamente interrumpido debido a una huelga dispuesta por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Entre Ríos. El sindicato, que agrupa a los choferes, confirmó que la paralización de actividades se debe a la falta de pago de la totalidad de los haberes correspondientes al mes de agosto de 2025. El comunicado emitido por el gremio señala directamente a las empresas Mariano Moreno y ERSA Urbano como las responsables del incumplimiento salarial. Un conflicto con precedentes cercanos Esta medida de fuerza no es un hecho aislado, sino la repetición de un conflicto que ya se vivió hace menos de un mes. El pasado 7 de agosto, la misma situación se presentó cuando los choferes de las líneas urbanas y metropolitanas de Paraná paralizaron el servicio por la misma razón: la falta de pago de los salarios correspondientes al mes de julio de 2025. La recurrencia de estas huelgas, ambas motivadas por el mismo problema, ha generado una creciente frustración entre los pasajeros. Para muchos, el paro de hoy no es una sorpresa, sino la confirmación de una problemática estructural que afecta tanto a trabajadores como a usuarios del servicio. Con dos huelgas en menos de un mes por la misma causa, la crisis en el transporte público de Paraná se profundiza, dejando a miles de ciudadanos sin una alternativa de movilidad y evidenciando una situación salarial insostenible para los empleados del sector. El cese del servicio afectará a la totalidad de las líneas que operan en la ciudad, y por el momento, no se ha anunciado una fecha o condición para el levantamiento de la medida de fuerza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por