07/09/2025 08:02
07/09/2025 07:57
07/09/2025 07:56
07/09/2025 07:55
07/09/2025 07:53
07/09/2025 07:52
07/09/2025 07:52
07/09/2025 07:52
07/09/2025 07:50
07/09/2025 07:46
Parana » Campo En Accion
Fecha: 04/09/2025 23:17
La variedad de quinua Morrillos INTA se caracteriza por tener una mayor versatilidad a la hora de la siembra y un amplio rendimiento, hasta 2.000 kilogramos por hectárea, en comparación con otras variedades similares. “Es mucho más versátil y adaptable a diferentes condiciones de cultivo y suelos”, sostuvo Lucas Francisco Guillén. A su vez, agregó que “cuenta con un mayor rendimiento, por lo que se trata de una variedad más productiva y con potencial de hasta 2000 kilogramos por hectárea, en comparación con semillas similares”. Asimismo, el ciclo corto permite dos cosechas anuales, una en primavera y otra en otoño. “Si bien fue desarrollada específicamente para las condiciones agroclimáticas de San Juan, está siendo probada, con buenos resultado en comparación a otras quinuas, en diferentes provincias”, indicó Guillén. Como característica general de las quinuas, gracias a sus amplios rangos de tolerancia, puede adaptarse a suelos salinos, sequías y heladas. Se trata de un cultivo de uso versátil, apto para su procesamiento industrial en la elaboración de harinas y bebidas proteicas como, una vez que el grano esté previamente desaponificado, para el consumo humano. “Esta variedad aporta a la producción de quinua en Argentina y contribuye a diversificar la producción agrícola para generar nuevas oportunidades para los productores”, afirmó Guillén, quien además indicó que, debido a su gran calidad nutricional, “cuenta con un gran potencial, ya que la quinua es una excelente fuente de proteínas, fibra y minerales”.
Ver noticia original