Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Masacre de Nankín: la brutal historia entre China y Japón

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 04/09/2025 19:40

    En 1937, el ejército japonés cometió una masacre en Nankín con más de 200.000 víctimas, marcando un conflicto histórico entre China y Japón que perdura hasta hoy. La orden de \\"Matar a todos\\" en diciembre de 1937 desencadenó una brutal ola de violencia en Nankín, China, durante 42 días. Más de 200.000 personas perdieron la vida, con decenas de miles de mujeres violadas en una atrocidad que sigue resonando en la historia asiática. Conocida como la \\"Violación de Nankín\\", la masacre ocurrió en el contexto de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, finalizando el 3 de septiembre de 1945. Diversas fuentes estiman hasta 300.000 muertes, aunque el Tribunal Militar Internacional calcula al menos 200.000 víctimas. El asedio de la ciudad comenzó en 1937 y terminó formalmente con la rendición japonesa en 1945. La barbarie incluyó ejecuciones masivas, violaciones colectivas y actos de crueldad atroces. A día de hoy, Japón no ha emitido una disculpa contundente. Personajes como John Rabe, conocido como \\"el Buda viviente de Nankín\\", salvaron miles de vidas durante la masacre. Sin embargo, la memoria de estos horrores se mantuvo enterrada por conveniencia política hasta décadas después, cuando resurgió como un símbolo del nacionalismo chino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por