07/09/2025 07:57
07/09/2025 07:56
07/09/2025 07:55
07/09/2025 07:53
07/09/2025 07:52
07/09/2025 07:52
07/09/2025 07:52
07/09/2025 07:50
07/09/2025 07:46
07/09/2025 07:42
» TN corrientes
Fecha: 07/09/2025 04:08
Deportes Aryna Sabalenka hace historia en el US Open, le ganó la final a Amanda Anisimova y es la primera bicampeona en Estados Unidos tras 10 años Sábado, 6 de septiembre de 2025 La bielorrusa fue pura potencia y se llevó su cuarto torneo de Grand Slam. Repitió su título de 2024, una proeza que no se lograba desde Serena Williams. Anisimova, en su segunda final de Grand Slam consecutiva, terminó entre lágrimas. Aryna Sabalenka completará un año entero en el primer puesto del ranking WTA, lo que reafirma su dominio en el circuito femenino. Trepó a esa posición por última vez el 21 de octubre del año pasado, desplazando a la polaca Iga Swiatek, y con un nuevo título en el US Open se aseguró permanecer en lo más alto por un buena tiempo más. Lo logró tras vencer a la estadounidense Amanda Anisimova, la número 9 del mundo, por 6-3 y 7-6 (3) al cabo de una hora y 34 minutos. Sabalenka, ganadora ahora de cuatro títulos en la temporada y líder en victorias con 56, necesitaba finalizar el año tras caer ante Madison Keys y Cori Gauff en las finales del Abierto de Australia y de Roland Garros respectivamente. Y lo logró. "Fue díficil este año. Fue dura con ustedes en esas finales, pero valió la pena, ¿no?", le dijo entre risas la bielorrusa a su equipo, todos sonrientes en una de las tribunas del estadio Arthur Ashe. "Muchas gracias, chicos. Los amo. Son mi familia. Gracia también a mi novio, que está siempre alentándome. Sin tu apoyo no podría haberlo hecho", agregó luego de felicitar a Anisimova, quien había perdido la final de Wimbledon por doble 6-0 la final de WImbledon ante Swiatek y logró, esta vez, manejar los nervios de mejor manera. De esta manera, Sabalenka, de 27 años, sumó así su cuarto título de Grand Slam, todos ellos sobre pista dura. Es la primera singlista en defender el título en Flushing Meadows desde que Serena Williams lo hiciera en 2014, se alzó también con el título en el Abierto de Australia 2023 y 2024 y afianza su dominio, especialmente en canchas de cemento. Llegó a todas las finales de los Majors sobre su superficie predilecta con esos cuatro títulos y dos subcampeonatos. ¿Cuándo fue la última vez que falta a una definición de esa categoría? En 2022, cuando Swiatek se impuso a Ons Jabeur. La ahora bicampeona del US Open, además, celebró su vigesimoprimer título en el circuito (cosechó otros seis en torneos de dobles, incluidos los que logró en el US Open en 2019 y en Australia en 2021), y domina con autoridad en el tenis femenino. "Quiero felicitar a Aryna. Sos tan increíble. Todo lo que conseguiste y seguís por más... Muchas felicitaciones para vos y para tu equipo", le dijo anisimova. En una temporada en la que volvió a despedirse de Wimbledon por tercera vez en semifinales y perdió la final de Roland Garros frente a la estadounidense Coco Gauff en tres sets, Sabalenka hoy festejó ante una Anisimova que se sacó la espina de WImbledon al derrotar a Swiatek en cuartos de final antes de superar en semifinales a la japonesa Naomi Osaka (24), campeona de este torneo en 2018 y en 2020. Esa y la de hoy son las dos finales de Grand Slam que disputó en su carrera la tenista estadounidense que sumó tres títulos en el circuito y a partir del lunes escalará al quinto puesto del escalafón femenino. Sabalenka había dejado en el camino rumbo a la definición a la estadounidense Jessica Pegula, a quien había superado en sets corridos en la final que las enfrentó hace un año en este certamen para sumar su centésima victoria en un torneo de Grand Slam. Sábado, 6 de septiembre de 2025
Ver noticia original