Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buses Paraná cuestionó que “no hay ánimo de solución” del paro en el Municipio

    Paraná » 9digital

    Fecha: 07/09/2025 04:06

    Con la ciudad de Paraná sin colectivos desde la primera hora de este viernes, las empresas concesionarias del servicio nucleadas en Buses y la Municipalidad se cruzan mutuamente por las responsabilidades en el conflicto. El gerente de Mariano Moreno, Marcelo Lischet, aseguró que la firma “no es rentable” e insistió en que el gobierno local les debe unos $1.500 millones en lo que va del año. “Nos reconocen $2.370 de costo por kilómetro y más de $5.000 a la empresa adjudicada en la licitación”, comparó el empresario para ilustrar una presunta desigualdad en el trato del Municipio con las actuales concesionarias y la que asumirá el servicio a fin de año. En declaraciones a Canal 9 Litoral Lischet advirtió que la recaudación de la empresa a través del cobro de boletos y los aportes que transfiere el Municipio alcanza para cubrir “la mitad de los sueldos, el combustible y algunos repuestos”. Y achacó que desde enero a esta fecha el Municipio le debe a las empresas 1.500 millones de pesos, algo que es reiteradamente negado desde la gestión de Rosario Romero. “Es difícil de solucionar el problema cuando no hay ánimo de solución. Parece que somos personas no gratas. Cuando tuvimos que hacer las inversiones, las hicimos. Después nos empezaron a retacear los ingresos”, fustigó. Lischet dijo que la empresa “no es rentable”, pero afirmó que desde la Ciudad “le están asegurando la rentabilidad al que viene”. Este viernes cerca de cumplirse las 12 horas de la huelga, desde el sindicato UTA salieron a cuestionar el reparto de culpas entre el Municipio y los empresarios y adelantaron que sólo volverán a los coches cuando les depositen la mitad de los haberes de agosto adeudada. Por otro lado, Lischet anticipó además otro gran frente de conflicto que se viene con el recambio de empresas concesionarias, cuando Transporte San José asuma el servicio que desde 2018 tiene Buses. Es que en la licitación no se obligó a la empresa venidera que tome el total de personal que trabaja en la actual concesión, y los actuales empresarios temen hacerse cargo de la pérdida de decenas de puestos de trabajo. “Con la nueva licitación tenemos otros reclamos por la indemnización del personal, que suma un costo de unos $8.500 millones. Vamos a hacer responsable a la Municipalidad. Al nuevo prestador no le exigen nada. Tiene la opción de tomar (empleados) sin antiguedad”, señaló Lischet.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por