07/09/2025 03:37
07/09/2025 03:37
07/09/2025 03:36
07/09/2025 03:36
07/09/2025 03:36
07/09/2025 03:36
07/09/2025 03:36
07/09/2025 03:36
07/09/2025 03:35
07/09/2025 03:35
Parana » InfoParana
Fecha: 04/09/2025 19:02
La Ley de Mecenazgo Deportivo de la provincia de Entre Ríos, que busca impulsar el financiamiento de clubes e instituciones a través del aporte de mecenas, se encuentra en sus instancias finales de debate en la Cámara de Senadores. El proyecto, que había obtenido media sanción en Diputados en mayo, regresa ahora con modificaciones. El senador Ramiro Favre (Departamento Colón), en diálogo con este medio, defendió la demora en el tratamiento de la ley, explicando que el objetivo es «ser serios y responsables» para lograr un proyecto que no sea «a las apuradas». En este sentido, remarcó que las correcciones buscan mejorar la norma para que sea más ágil y beneficiosa para las instituciones y los aportantes. Las correcciones que se le hicieron al proyecto Favre explicó que las modificaciones más importantes se realizaron en puntos clave de la iniciativa: Gestión de fondos: Se eliminó la obligación de abrir una nueva cuenta bancaria para los aportes, permitiendo que los clubes y entidades puedan operar con las cajas de ahorro ya existentes. Según el legislador, esto agilizará el proceso y evitará «gastos extras» para los beneficiarios. Sanciones: Se perfeccionó la redacción del articulado que refiere a las multas y la inhabilitación para aportar. El objetivo es que las penalizaciones sean claras y justas, sin desalentar la participación. Redacción: Se corrigieron y unificaron diferentes párrafos que se repetían en el proyecto. Un ejemplo es la sección sobre los futuros mecenas, que deberán estar al día con sus obligaciones fiscales para poder participar. Un camino en construcción El senador se mostró optimista sobre el futuro de la ley, asegurando que tiene el compromiso del gobernador Rogelio Frigerio y el apoyo de ambos bloques legislativos. «En un mes, día más, día menos, esto va a ser ley», afirmó Favre, que estima que la norma podría estar en funcionamiento antes de fin de año. Sobre el rol de la Secretaría de Deportes, encabezada por Sebastián Uranga, el senador sostuvo que la reglamentación será un paso fundamental, incluso más allá de la propia ley. Uranga y su equipo ya se encuentran en distintas localidades de la provincia difundiendo los alcances del proyecto y analizando las inquietudes de los actores involucrados. Consorcios camineros: otro proyecto en marcha Favre también se refirió a la ley que busca mejorar la gestión de los consorcios camineros, un tema clave para la producción y el desarrollo provincial. El senador confirmó que el proyecto, otra de las propuestas de gestión de Frigerio, tuvo su primera reunión en comisión con la participación de diferentes actores, entre ellos, representantes del sindicato. «El ánimo de la comisión es avanzar y tratar de hacer una ley que realmente ayude a lo que es la realidad», declaró Favre, quien valoró el consenso para construir una norma que beneficie a todos los entrerrianos.
Ver noticia original