04/09/2025 19:48
04/09/2025 19:48
04/09/2025 19:48
04/09/2025 19:47
04/09/2025 19:47
04/09/2025 19:45
04/09/2025 19:45
04/09/2025 19:45
04/09/2025 19:44
04/09/2025 19:44
» on24
Fecha: 04/09/2025 17:10
El país exportó 65,5 millones de toneladas por un valor de 28.220 millones de dólares, con China, India y Brasil como principales destinos Las exportaciones agroindustriales argentinas aumentaron un 6% en volumen durante el período enero-julio de 2025 en comparación con el mismo tramo del año pasado. En total, se enviaron al exterior 65,5 millones de toneladas, lo que representó ingresos por 28.220 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca sobre la base de registros del INDEC. El informe detalla que los diez principales complejos exportadores concentraron el 87% del valor total. Lideran el ranking la soja, el maíz y la carne bovina, seguidos por trigo, girasol, acuicultura y pesca, cebada, lácteos, maní y uva. Entre los mayores crecimientos se destacó el maní, con un salto del 47% en volumen exportado, junto con el trigo (+31%), el girasol (+25%), la pesca (+7%) y el maíz (+3%). Los principales destinos de las ventas externas fueron China, India, Brasil, Vietnam, Chile, Estados Unidos, Perú, Arabia, Malasia y Países Bajos, que en conjunto absorbieron más del 50% del total exportado. Más allá de los commodities, también ganaron terreno los productos de mayor valor unitario. Entre ellos, las semillas cotizadas en 45.500 USD/tn, los aceites esenciales (23.000 USD/tn), la carne bovina fresca o refrigerada (10.428 USD/tn) y el aceite de jojoba (9.528 USD/tn). Se suman además exportaciones de cacao y derivados, quesos de pasta azul, huevos procesados, vino espumoso y jugos concentrados, entre otros. El reporte oficial destaca que la diversificación de la oferta exportadora abre oportunidades para la inversión, el empleo y el desarrollo regional, en un contexto de políticas orientadas a simplificar trámites, abrir mercados y potenciar la innovación.
Ver noticia original