Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Benmaor resaltó los avances del IPS en Misiones, incluyendo infraestructura médica, atención a personas con discapacidad y actividades de bienestar para adultos mayores

    » Noticias del 6

    Fecha: 04/09/2025 17:04

    El Dr. Lisandro Benmaor, médico pediatra y presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) de Misiones, detalló los proyectos y servicios implementados durante el año para los afiliados del instituto. “Por suerte, gracias a unas finanzas prolijas y austeras, pudimos tener grandes inauguraciones como ser el policonsultorio”, señaló durante el programa Punto de Vista, conducido por Sabrina Spinelli. La inauguración del centro busca acercar los servicios médicos a las nuevas zonas de la provincia y mejorar la accesibilidad de los afiliados. Los policonsultorios contaron con más de 25 especialistas en distintas áreas, un laboratorio conveniado con Predigma y un centro de diagnósticos por imágenes con mamografía, ecografías y radiografías. “A corto plazo vamos a poner un centro de oftalmología con la compra del equipamiento pertinente para dar esa prestación”, agregó, subrayando que la descentralización de los servicios facilitó el acceso de los pacientes. Benmaor destacó la importancia de la educación y concientización en salud. “La semana pasada hicimos un congreso de infectología pediátrica con Silvia González Ayala, que dio una disertación extraordinaria. Las inscripciones se completaron al instante”, dijo, resaltando la necesidad de actualizar conocimientos médicos y de informar sobre enfermedades como el sarampión, que presentó un brote en Argentina. También resaltó la implementación de diagnósticos precoces de enfermedades congénitas mediante la ecocardiografía fetal. Uno de cada 100 recién nacidos va a tener una cardiopatía. Lo único que podemos hacer los médicos para cambiar la historia natural de la enfermedad es un diagnóstico precoz”, explicó, citando casos de pacientes de la provincia que fueron operados intrauterinamente y lograron mejorar su pronóstico. En relación con la atención a personas con discapacidad, Benmaor indicó que se creó un centro de pediatría y discapacidad infantil en la Clínica Cáceres Zorrilla en Posadas, así como una oficina única de discapacidad. “Contratamos expertos en la cuestión de discapacidad que son psicopedagogos, psicólogos y trabajadores sociales, muchos de ellos con hijos con discapacidad, para brindar la mejor atención”, afirmó, destacando que esto facilitó los trámites y la asistencia integral de los pacientes y sus familias. El presidente del IPS explicó los programas de recreación y bienestar social para adultos mayores. “Hicimos el lanzamiento del abuelazo en Posadas, Oberá y Eldorado, donde los adultos mayores participaron de actividades, concursos y recorridos por la ciudad. Todo esto contribuye a la calidad de vida y a la salud mental de los afiliados”, indicó. Finalmente, se refirió a los convenios para cirugías y tratamientos oftalmológicos. “Hicimos un convenio con la clínica de Gerardo Cáceres Barrios para cirugías láser. Todas las patologías como miopías o astigmatismo se operaron acá, sin necesidad de trasladarse a Buenos Aires”, concluyó, destacando que estos acuerdos permitieron que los afiliados accedieran a procedimientos complejos de manera rápida y cercana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por