07/09/2025 00:43
07/09/2025 00:43
07/09/2025 00:43
07/09/2025 00:43
07/09/2025 00:43
07/09/2025 00:43
07/09/2025 00:43
07/09/2025 00:42
07/09/2025 00:42
07/09/2025 00:42
» Santafeactual
Fecha: 04/09/2025 14:38
La provincia acumula 46 contagios en lo que va del año y solo la supera Buenos Aires. Rosario es el único departamento del país en rojo, con hasta 16 casos confirmados o probables. Santa Fe se mantiene entre las provincias más afectadas por la leptospirosis en la Argentina. Según el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), la provincia registra 46 casos en lo que va de 2025, cifra que la ubica en el segundo lugar detrás de Buenos Aires (49) y por encima de Entre Ríos (19). Entre las tres concentran el 85% de los contagios confirmados y probables del país, que ascienden a 134 en total. En el desglose por departamentos, Rosario aparece como el único en rojo dentro de la provincia y en todo el país, lo que implica entre 11 y 16 casos confirmados o probables. Este escenario refuerza la preocupación sanitaria debido a la combinación entre alta densidad poblacional y las recientes inundaciones que dejó la tormenta de Santa Rosa en el sur santafesino. Las autoridades sanitarias advierten que las lluvias y anegamientos generan condiciones propicias para la permanencia de la bacteria leptospira, que se transmite a través de la orina de roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres. El contacto con aguas contaminadas en ríos, lagunas, arroyos o charcos aumenta el riesgo de infección. En áreas urbanas, la amenaza también es elevada. La presencia de ratas y perros infectados, sumada a deficiencias en desagües o acumulación de basura, incrementa las posibilidades de contagio. Los especialistas recomiendan evitar el contacto con agua estancada, utilizar botas y guantes en trabajos de riesgo y consultar de inmediato al médico ante síntomas como fiebre repentina, dolores musculares intensos o enrojecimiento ocular. Fuente: Rosario 3
Ver noticia original