04/09/2025 16:24
04/09/2025 16:23
04/09/2025 16:23
04/09/2025 16:22
04/09/2025 16:22
04/09/2025 16:22
04/09/2025 16:22
04/09/2025 16:21
04/09/2025 16:21
04/09/2025 16:21
» TN corrientes
Fecha: 04/09/2025 13:41
Mundo No se sabe su nombre ni su edad: cómo fue el debut de la hija de Kim Jong-un en China Miércoles, 3 de septiembre de 2025 Los medios de Corea del Norte nunca publicaron su identidad. Pero, por una revelación del exbasquetbolista Dennis Rodman, se presume que se llama Kim Ju-ae. Las señales que la proyectan como líder de la dinastía norcoreana en el futuro. Apenas entrando en la adolescencia, Kim Ju-ae, hija del líder de Corea del Norte, ya había acompañado a su padre en lanzamientos de misiles y actos con altos mandos del régimen. Pero este miércoles la hija de Kim Jong-un hizo su debut internacional, en el espectacular desfile militar de China. Su presencia alimenta las conjeturas sobre el futuro del régimen. La joven, cuya edad no se conoce de forma precisa, podría convertirse en la primera mujer en liderar una monarquía hereditaria de facto que nunca ha tenido "reinas". Tras diversas apariciones que se remontan a la prueba de un misil balístico intercontinental en 2022, su aparición en una de las visitas diplomáticas más simbólicas en la historia norcoreana, se puede interpretar como una señal de que está siendo familiarizada con protocolos y contactos diplomáticos de alto nivel. El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur estima que Ju-ae nació en 2013 y la considera la sucesora más probable de su padre. Kim Jong Un con su hija en Pyongyang. Foto: AP/ Agencia Central de Noticias de Corea, archivoKim Jong Un con su hija en Pyongyang. Foto: AP/ Agencia Central de Noticias de Corea, archivo Desde su debut en los medios estatales en noviembre de 2022, cuando apareció de la mano de Kim durante el lanzamiento de un misil balístico intercontinental, su exposición pública no hizo más que crecer. Los medios norcoreanos la describieron como "la hija querida" y "la hija respetada", títulos que en la jerarquía local se reservan para quienes están destinados a desempeñar un papel político destacado. Nunca la llamaron por su nombre. La suposición de que se llama Ju Ae se basa en un relato de Dennis Rodman, excampeón de la NBA, quien recordó haber sostenido en brazos a la bebé de Kim Jong-un durante un viaje a Pyongyang en 2013. El exalero de Chicago Bulls, apodado "El Gusano", visitó varias veces Corea del Norte e incluso se postuló para el Premio Nobel de la Paz por acercar posiciones entre ese régimen y el gobierno de Donald Trump. Kim Jong-un y Dennis Rodman, en Corea del Norte en febrero de 2013. Foto AFP / KCNA, archivoKim Jong-un y Dennis Rodman, en Corea del Norte en febrero de 2013. Foto AFP / KCNA, archivo La primera "reina" de la dinastía Kim En un régimen hereditario donde la figura de la primera dama ocupó siempre un papel secundario, la irrupción de Kim Ju-ae resulta aún más llamativa. Las fotos difundidas por los medios estatales la mostraron en posiciones de honor, a veces en el centro y con su padre detrás, o acompañada por su influyente tía Kim Yo-jong, mientras que su madre, Ri Sol-ju, ha quedado relegada a un segundo plano o directamente ausente en muchos actos. "Ju-ae fue vista detrás de su padre mientras Kim Jong-un era recibido por altos funcionarios chinos en la estación de Beijing. Esto indica que recibe el mismo protocolo que se otorga al 'número dos' de Corea del Norte", señaló Cheong Seong-chang, vicepresidente del Instituto Sejong, citado por la agencia local surcoreana Yonhap. Kim Jong-un y su hija en el Gran Teatro del Este, en la capital de Corea del Norte. Foto: AP/ Agencia Central de Noticias de Corea.Kim Jong-un y su hija en el Gran Teatro del Este, en la capital de Corea del Norte. Foto: AP/ Agencia Central de Noticias de Corea. Algunos expertos señalan que el sesgo patriarcal en la cúpula norcoreana podría suponer un importante obstáculo para que una mujer llegue al poder. Sin embargo, bajo Kim Jong-un, las mujeres tomaron un rol más protagónico. Su influyente hermana se desempeñó como una de las principales voceras del régimen, emitiendo las críticas más duras contra Washington y Seúl. Por otro lado, se considera que la ministra de Exteriores, que fue designada en 2022 y acompaña a Kim en su actual visita a China, es considerada una de las funcionarias más cercanas al mandatario. Su presencia en Beijing, en un escenario cargado de simbolismo y ante la élite política china, refuerza la percepción de que Kim Jong-un busca proyectarla más allá de la esfera local. Aunque el hermetismo del régimen hace imposible confirmar si será la próxima en la línea de sucesión, su exposición creciente la perfila como la figura femenina con más opciones de llegar a lo más alto del poder en Corea del Norte. Miércoles, 3 de septiembre de 2025
Ver noticia original