04/09/2025 16:24
04/09/2025 16:23
04/09/2025 16:23
04/09/2025 16:22
04/09/2025 16:22
04/09/2025 16:22
04/09/2025 16:22
04/09/2025 16:21
04/09/2025 16:21
04/09/2025 16:21
Parana » Uno
Fecha: 04/09/2025 13:37
Ángelo Bellot alcanzó una de las metas trazadas a inicio de temporada. El entrerriano conquistó dos títulos en el Campeonato Nacional de Físicoculturismo que se llevó adelante en Villa Carlos Paz, Córdoba, al coronarse campeón en las categorías Juniors (de 16 a 23 años) y Seniors (23 a 35 años. Su gran rendimiento en la competencia organizada por la Federación Argentina de Musculación y Fitness (FAMF), le permitió al pibe, de 19 años, ganarse el derecho de formar parte de la delegación nacional que competirá, del 18 al 22 de septiembre, en el Campeonato Sudamericano que se celebrará en Ecuador. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Maxi Fit (@max1fit) Para efectivizar la aventura internacional Ángelo cuenta con el respaldo de su entrenador y de un grupo de emprendedores de Paraná, quienes le extendieron una mano para ofrecerle donaciones. Con esto inició la venta de una rifa. La propuesta ofrece 500 números a un valor de 5.000 pesos cada uno. Habrá premio para cinco participantes. Cada ganador se llevará cuatro galardones. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Maxi Fit (@max1fit) Pasos iniciales en el Físicoculturismo . Ángelo realizó sus primeras manifestaciones con esta disciplina en el inicio de su adolescencia. “Me gustaba hacer flexiones de brazos. Tenía unas mancuernas y le pedía a mi viejo que me haga una barra. A partir de ahí comencé a moverme. Tenía 12 años”, rememoró, en diálogo con La Mañana de La Red. Rápidamente se entusiasmó con los hábitos que fue adquiriendo a su vida en plena etapa de formación. Esto lo llevó a encarar con mayores herramientas la actividad deportiva. “Cuando tenía 14 años comencé a entrenar en un gimnasio cercano a mi casa. Fui acompañado por Enzo Ramos, que es un amigo del barrio. Hoy él no entrena, pero seguimos en contacto y compartimos los tiempos libres”, remarcó. Un salto de calidad para ÁngeloBellot El compromiso, la dedicación y la disciplina por la actividad lo llevó a ingresar a otro escenario: el de la competencia. “En 2023 había empezado a ver un muy buen físico, tenía bastante mejora. Ahí me lo plantee competir”, subrayó. En ese entonces Bellot cursaba el sexto año del secundario en el Instituto Jesús El Maestro. “No tenía recursos económicos para sostener un entrenamiento que me permita proyectar competencias porqué este es un deporte que es muy caro. Vivo con mis viejos, ellos son jubilados, no tienen tampoco mucha capacidad de ayudarme, y tampoco pretendía pretender que me ayuden. En 2024 conseguí un laburo y ya hice mi primera competencia”, relató Ángelo, quien se formó como instructor en fitness y personal trainer. Angelo Bellot Fisicoculturismo Por otro lado, Bellot detalló las diferencias entre quienes asisten a un gimnasio para realizar una rutina de entrenamientos y quienes se preparan para competir en torneos de físicoculturismo. “Lo primero que hay que tener en cuenta es que vas a poner tu salud por delante porque es un deporte que pone en riesgo la salud”, afirmó y amplió “Llegas a las competencia con poco porcentaje de grasa. Además tenés que hacer trabajos de deshidratación”. En este último punto, explicó. “Es algo similar a lo que sucede en el boxeo donde tenés que dar un peso. Para llegar a esa meta tenés que someterte a deshidratarte. Primero se hace una sobrehidratación una semana antes. El lunes previo a la competencia se toma 7 litros, después se va bajando gradualmente. En cuanto a la comida, esa semana no podés consumir mucho sodio, tiene que ser muy reducido en sal. En cuanto a alimentos, tiene que ser mucha proteína y muy poco carbohidrato, o casi nada, para dejar el cuerpo bien reactivo. Ya dos meses antes de la competencia tenés que dejar las harinas”, señaló. La familia de Ángelo Bellot, siempre presente. El respaldo del círculo cercano es fundamental para poder darle rodaje a los proyectos de vida. Ángelo cuenta con el aval de su familia. Tras romper las barreras que se presentan como consecuencia del desconocimiento de escenarios inéditos acompañan en cada paso que Bellot transita en la disciplina. “Cuando fue mi primera competencia no entendían mucho de que se trataba. Era algo nuevo para mi familia y les tuve que explicar como funcionaba todo. Al principio se asustaron, pero porqué se trata de un deporte que no conocían. Después de verme competir y ganar en un par de torneos me acompañan y respaldan. De hecho hoy me están ayudando a cocinarme. Cuando estoy ajustado con los tiempos o no llegó para cocinar. En esa situación le mando un mensaje a mi viejo y él me da una mano”, concluyó Ángelo, el pibe que, semanas atrás, se consagró campeón nacional en dos categorías. Ahora persigue un sueño internacional.
Ver noticia original