06/09/2025 20:25
06/09/2025 20:25
06/09/2025 20:24
06/09/2025 20:23
06/09/2025 20:23
06/09/2025 20:23
06/09/2025 20:22
06/09/2025 20:21
06/09/2025 20:21
06/09/2025 20:21
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 04/09/2025 10:45
La Argentina se mantiene como primer productor mundial de limón y líder absoluto en derivados industriales (Imagen Ilustrativa Infobae) La campaña citrícola 2025 mostró un escenario mejor al previsto: pese a los pronósticos de caída, la producción terminó siendo similar a la del año pasado, con un incremento en el volumen de exportaciones de fruta fresca. Según explicó en Chacra Agro Continental José Carbonell, presidente de Federcitrus, “hoy no se exporta más porque no hay más fruta en condiciones sanitarias y de calidad para seguir enviando a los mercados”. La demanda de Europa del Este y la Unión Europea, favorecida por la baja producción de Turquía y España, impulsó las ventas externas de limón fresco. A su vez, el precio del jugo de limón registró una fuerte mejora y prácticamente no queda stock de la campaña en curso: “Ya se están cerrando contratos sobre la campaña del año que viene”, indicó Carbonell. Este año en cítricos dulces, tras el boom de precios de 2024 por la caída productiva de Estados Unidos y Brasil, los valores se acercaron a los niveles históricos. El sector, no obstante, se vio golpeado por las heladas en el NEA y en Uruguay, lo que afectó la disponibilidad de fruta para exportación. En exportación de fruta fresca, el limón procedente de Argentina ocupa el tercer lugar en el ranking mundial detrás de España y Sudáfrica (Infobae) Carbonell destacó que después de seis años de crisis, con pérdidas de miles de hectáreas, los productores logran un leve respiro: “Este año se va a terminar con cuentas más o menos equilibradas, de ningún modo para irse de vacaciones ni para cambiar el auto, pero sí con la sensación de equilibrio”. La Argentina se mantiene como primer productor mundial de limón y líder absoluto en derivados industriales, al aportar dos tercios del jugo, aceite y cáscara que se comercializan en el mundo. En exportación de fruta fresca, ocupa el tercer lugar detrás de España y Sudáfrica. En el plano local, el consumo interno de limón fresco ronda las 200.000 toneladas anuales, concentrado en verano. El jugo casi no se consume en el país, dado que el 90% se destina a exportación, aunque el auge de la limonada en bares y restaurantes podría estar aportando un dinamismo incipiente.
Ver noticia original