Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ALIMENTICIAS! Avisan que subirán los precios por el dólar casi a $1.400

    » Corrienteshoy

    Fecha: 04/09/2025 07:40

    ALIMENTICIAS! Avisan que subirán los precios por el dólar casi a $1.400 Empresas del sector advierten que, con ventas en caída y márgenes ajustados, un dólar en $1.400 las obligará a aplicar aumentos pese al riesgo de afectar aún más el consumo. Plantean que los retoques deberían rondar el 15%. En agosto, los alimentos subieron 3% según LCG y 2,5% según EcoGo, impulsados por la suba del dólar en julio. Las mayores alzas fueron en frutas (+6%), bebidas (+4,6%), verduras (+3%), panificados y carnes (+2,5%). Números Inflación de alimentos en agosto: 2,3% a 3% Previsión de suba buscada por el sector: 15% La semana pasada la entidad que nuclea a empresarios de supermercados de Corrientes, ya había advertido que los precios de alimentos de primera necesidad, empezarán a dispararse en los precios. En una reacción a la disparada del dólar de la última semana, que lo llevó a niveles cercanos a los $1.400, las compañías de alimentos, bebidas y artículos de limpieza, higiene y tocador empezaron a enviar listas de precios a los supermercados con subas que llegan hasta el 8%. En julio, el dólar acumuló una suba del 13% frente al peso. Esto hizo que el Banco Central saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener. Lo que se espera desde la semana próxima son que las remarcaciones se noten en las góndolas, justo en el momento en que se produce un alza de compras, porque mucha gente ya cobró el sueldo de julio. Se espera que en las próximas horas se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista el pasado lunes 01 de septiembre. El gobierno intenta atenuar cualquier ajuste de precios, sobre todo ante la proximidad de las elecciones legislativas de octubre próximo. Noticias Argentinas pudo confirmar, además, que una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por