04/09/2025 15:49
04/09/2025 15:49
04/09/2025 15:48
04/09/2025 15:48
04/09/2025 15:48
04/09/2025 15:47
04/09/2025 15:47
04/09/2025 15:47
04/09/2025 15:47
04/09/2025 15:46
» AgenciaFe
Fecha: 04/09/2025 12:55
Docentes de Amsafe y Sadop realizaron este miércoles por la tarde una marcha de antorchas por varios reclamos al gobierno provincial. El punto de encuentro fue Boulevard Gálvez y Lavalle, desde donde marcharon para exigir cuestiones vinculadas a salarios, condiciones de trabajo y políticas previsionales. Entre los puntos centrales, Amsafé pide una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, además de rechazar el aporte “solidario” y exigir el fin del diferimiento en el pago de aumentos. El gremio también reclama mejoras en infraestructura escolar, la creación de cargos y horas cátedra, una cobertura plena de Iapos sin bonos ni plus médicos, y la derogación tanto del Presentismo como de la reforma previsional. Al móvil de LT10, María José Marano de Amsafe, señaló que "buscan visibilizar sus numerosos reclamos. El reclamo jubilatorio es el más urgente, porque en paritarias no hubo una propuesta para ese sector. Exigimos que ellos sean escuchados". A su vez, indicó que "aún no hay aumento para docentes a través de un decreto. De la paritaria debería salir un acuerdo o no, pero no hay discusión, por lo que no se podría ni siquiera plasmar en un decreto". Por su parte, Pedro Bayúgar, titular de Sadop expresó que "de la paritaria no surgió ningún acuerdo salarial, ni mejoras en condiciones de trabajo, ni para jubilados, por eso hemos realizado de manera conjunta con Amsafe actividades para visibilizar nuestros reclamos".
Ver noticia original