Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El ministro López deberá justificar en la Legislatura las subas autorizadas a Aguas Cordobesas

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 04/09/2025 05:07

    La Legislatura de Córdoba aprobó ayer un pedido impulsado por el legislador libertario Gregorio Hernández Maqueda para citar al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, a fin de que brinde precisiones sobre los aumentos en la tarifa de Aguas Cordobesas. Según argumentó Hernández Maqueda, los incrementos autorizados por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) se aplicaron “muy por encima de la inflación”. “En el último año, las subas alcanzaron 19,1% en febrero; 12,3% en mayo; 14,08% en septiembre de 2024; 11,51% en agosto y 10,46% en marzo de este año, lo que generó un fuerte impacto en los bolsillos de los cordobeses”, dijo. La citación del ministro a la Legislatura para que comparezca en un plazo de 14 días hábiles fue analizada como un triunfo por el arco opositor, ya que el oficialismo -al advertir que no contaría con los votos suficientes debido a las ausencias de algunos legisladores oficialistas- perderían la votación. “Hace 40 años que no se consigue que venga un ministro con la aprobación de la Legislatura”, aseguró un legislador opositor. Las ausencias de los legisladores justicialistas Nadia Fernández y de Ricardo Sosa fueron las que complicaron la estrategia del oficialismo que, inicialmente, buscó el cierre del debate. Antes de iniciada la sesión, el PJ intentó evitar que el proyecto llegara como una citación, sino que fuera reformulado como un pedido de informe, lo que fue rechazado por Hernández Maqueda. Algunos legisladores justicialistas que integran la Comisión de Servicios Públicos se habían comprometido a que en los próximos días funcionarios provinciales de la cartera de López darían explicaciones en la Legislatura, pero esto no fue aceptado por los impulsores del proyecto. Tras la exposición en el recinto, Hernández Maqueda insistió con la importancia de que el ministro esté obligado a concurrir a la Unicameral. “Para que se entienda la magnitud, el peronismo jamás perdió una votación para que un ministro acuda a la Legislatura a dar explicaciones, pero ahora, como están de campaña, perdieron la votación y tendrá que venir el ministro López para explicarnos por qué él y el Grupo Roggio aumentan tanto la tarifa del agua, y la gente consume agua contaminada o tiene que gastar en un purificador”, aseguró. El libertario también reclamó que se esclarezca el rol del Grupo Roggio, concesionario de Aguas Cordobesas. “Es momento de transparentar cómo se conforman las tarifas, bajo qué criterios el Ersep aprueba cada aumento y qué responsabilidad asume la concesionaria frente a los usuarios”, agregó. En los fundamentos del proyecto, Hernández Maqueda recordó que la inflación interanual a mayo se ubicó en 55,9%, por lo que cuestionó que las subas autorizadas en el servicio de agua superaron ese nivel. Con la citación aprobada, el ministro López deberá acudir a la Unicameral en un plazo de 14 días para explicar los criterios aplicados en la actualización tarifaria, detallar las acciones de control del ministerio y precisar en qué condiciones se presta un servicio considerado esencial para todas las familias cordobesas. Otro proyecto de la oposición que también consiguió los votos fue el de la legisladora radical Alejandra Ferrero, en el que se solicitó al Poder Ejecutivo informe sobre “diversos aspectos referidos a la prisión domiciliaria, libertad condicional, libertad asistida y o cualquier otro beneficio que otorgue la Ley N° 24.660, como así también la cantidad de reclusos alojados en cada establecimiento penitenciario”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por