04/09/2025 02:53
04/09/2025 02:53
04/09/2025 02:53
04/09/2025 02:53
04/09/2025 02:53
04/09/2025 02:52
04/09/2025 02:52
04/09/2025 02:52
04/09/2025 02:51
04/09/2025 02:51
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/09/2025 23:30
Andrés López, exjugador de fútbol convencional y hoy referente en el fútbol amputado, se prepara para nuevos desafíos con la Selección Argentina. Su historia de superación sigue inspirando a muchos. Andrés López, un nombre que resuena con fuerza en el mundo del fútbol amputado, nació en Paraná y vivió una historia de superación que pocos pueden imaginar. Desde muy joven, Andrés soñaba con llegar a lo más alto del fútbol convencional, pero la vida le tenía un giro inesperado. A los 18 años, un trágico accidente lo llevó a perder una pierna, pero en lugar de derrumbarse, López encontró en el fútbol para amputados una nueva oportunidad para cumplir sus sueños. "Jugaba al fútbol desde los seis años, en el club Palermo. A los 18 tuve el accidente, fue un golpe muy duro. Tenía sueños de llegar a Primera, representar a la selección, y todo eso se derrumbó. Pero después conocí el fútbol para amputados y me ilusioné con representar al país", relata Andrés, con humildad y optimismo. Su historia no solo es un ejemplo de perseverancia, sino también de cómo, incluso en las peores circunstancias, es posible reinventarse. La Selección Argentina, un desafío que lo llena de orgullo Pese a las adversidades, Andrés logró convertirse en uno de los referentes más importantes de la Selección Argentina de fútbol amputado. Su participación en el Sudamericano reciente estuvo marcada por una difícil derrota: "Estuvimos con toda la ilusión para poder clasificar al Mundial, pero no se dio. Es la primera vez que la selección no clasifica a un mundial de fútbol amputado, y fue algo doloroso", confiesa López, quien además sufrió una lesión en la rodilla que le impidió jugar en su totalidad. Sin embargo, el deporte y su equipo continúan siendo su gran motivación. El amor por el fútbol y la pasión por representar a Argentina siguen siendo las fuerzas que impulsan a López a seguir adelante, incluso después de no alcanzar la clasificación al Mundial. "Lo que más me dolió fue no poder clasificar. Para nosotros, el Mundial es el objetivo más alto, lo máximo que puede aspirar un deportista", asegura. Andrés López dialogó con el equipo de Buenas Noches. Foto: Elonce. Un ejemplo de vida y superación A pesar de ser considerado por muchos como un referente y un ejemplo de superación, Andrés mantiene una actitud humilde y no se ve a sí mismo como tal. "La gente me dice que soy un ejemplo, pero no me considero uno. Lo que hice es lo que cualquier persona tendría que hacer al enfrentar una dificultad. Mi ejemplo lo pongo en mi mamá, que se sacrificó para darme una buena vida", afirma con la sinceridad que lo caracteriza. Además, a pesar de su éxito en el fútbol amputado, Andrés no olvida sus raíces y su vida fuera del campo. Actualmente, gestiona un gimnasio junto a su madre, y a nivel deportivo, se prepara para nuevos desafíos. "Ahora, en noviembre, jugamos la Copa Libertadores con Rosario Central, el último campeón de la liga. Estamos muy motivados", comenta Andrés, quien sigue demostrando que, más allá de las adversidades, nunca hay que dejar de soñar. Aprendiendo de las caídas y buscando nuevos horizontes La historia de Andrés López no solo habla de fútbol, sino de la vida misma. Con su humildad y su compromiso, se ha convertido en un referente para muchos que, como él, han tenido que enfrentarse a situaciones extremas. Andrés nos enseña que la superación personal no depende de las circunstancias, sino de la actitud con la que las enfrentemos. A lo largo de su carrera, ha aprendido que la vida es un constante desafío, pero que siempre es posible seguir adelante. "Lo más importante es disfrutar la vida, las pequeñas cosas. Si no hubiera encontrado el deporte, quizás no sería tan diferente, pero lo que aprendí fue a valorar cada momento", reflexiona. Así, Andrés López sigue siendo una inspiración para todos aquellos que luchan por sus sueños, a pesar de las adversidades. El paranaense Andrés López integra la Selección Argentina de Fútbol para amputados
Ver noticia original