Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Homenaje a escuelas de Concordia por 25 años de educación

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 03/09/2025 23:08

    Compartilo con En un emotivo reconocimiento a la invaluable labor educativa, el Concejo Deliberante de Concordia rindió un sentido homenaje a escuelas de Concordia por 25 años de trayectoria. Este acto, celebrado en el Salón de Actos de la Municipalidad el 2 de septiembre de 2025, destacó el cuarto de siglo de dedicación de 18 instituciones secundarias que han sido pilares fundamentales en la formación de miles de jóvenes. La iniciativa, impulsada por la concejal Silvina Ovelar, reunió a destacadas figuras de los ámbitos municipal, provincial y nacional, así como a directivos, docentes, alumnos y familiares, para celebrar el compromiso inquebrantable con la educación pública. Homenaje a escuelas de Concordia por 25 años. El evento contó con la presencia de la viceintendente, Magdalena Reta de Urquiza, quien presidió la ceremonia junto al director departamental de Escuelas, José Luis Ferrari, y los concejales Silvina Ovelar y Emmanuel Godoy. También participaron la diputada nacional Nancy Ballejos, el teniente coronel Jorge Andrés Camarino, el subsecretario de Educación y Cultura, Carlos Gatto, y los concejales Verónica Del Boca, Mauricio Rey, Eliana Lagraña, Celeste Fuscado y Yaiza Pessolani, entre otras autoridades. Homenaje a escuelas de Concordia: Voces que celebran la educación Durante la conmovedora ceremonia, diversos oradores compartieron sus reflexiones sobre la trascendental importancia de la educación pública en Argentina. El director José Luis Ferrari enfatizó el esfuerzo y la lucha constante de directivos y docentes a lo largo de los años, señalando que “solo ellos saben todo lo que han pasado” y cómo estas escuelas han sido decisivas para que muchos estudiantes se conviertan en profesionales. El concejal Emmanuel Godoy expresó su alegría por reencontrarse con antiguos maestros y calificó el evento como una verdadera “celebración del Día de la Educación”. Resaltó que la educación es la “herramienta fundamental para transformar la sociedad”, instando a continuar la inversión en este sector vital. Por su parte, la concejal Silvina Ovelar, visiblemente emocionada, abordó los desafíos persistentes del sistema educativo, como la necesidad de edificios propios, pero celebró con fervor la dedicación y el “amor” que los docentes entregan cada día. Con un mensaje esperanzador, afirmó que “hay un proceso de cambio y creo que va a llegar y falta poco”. El cierre del acto estuvo a cargo de la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, quien describió la educación como “la política pública por excelencia”. Desde su perspectiva como economista, argumentó que es “la mejor forma de redistribuir el ingreso”, ya que el conocimiento es un capital intangible que nadie puede arrebatar. Sin embargo, Reta de Urquiza aclaró un punto crucial: la educación pública “no es gratuita”, subrayando el alto costo que representa para el Estado y la necesidad de valorar profundamente este recurso que es un derecho fundamental y un pilar del desarrollo argentino. La educación pública es un derecho constitucional en Argentina, considerado esencial para la construcción de una sociedad más equitativa, justa y democrática, promoviendo la movilidad social y fortaleciendo el país frente a la pobreza y la desigualdad. Instituciones homenajeadas Durante el homenaje a escuelas de Concordia por sus 25 años, la concejal Silvina Ovelar abordó los desafíos persistentes del sistema educativo. Al concluir los discursos, se hizo entrega de los correspondientes proyectos de resolución y diplomas a las 18 escuelas que celebran sus bodas de plata educativas: Escuela N° 18 “Vélez Sarsfield” Escuela N° 19 “Juana Azurduy” Escuela N° 20 “Simón Bolívar” Escuela N° 21 “Aurora de Yeruá” Escuela N° 22 “Mariano Moreno” Escuela N° 23 “República Oriental del Uruguay” Escuela N° 24 “Cabildo Abierto” Escuela N° 25 “General San Martín” Escuela N° 26 “General Manuel Olazábal” Escuela N° 27 “Domingo Liotta” Escuela N° 30 “María Elena Walsh” Escuela N° 31 “Benito Juárez” Escuela N° 32 “Osvaldo Magnasco” Escuela N° 33 “Justa Gayoso” Escuela N° 34 “Carlos Villamil” Escuela N° 35 “Cabo Primero Sendrós” Escuela N° 36 “Juana Manso” Escuela N° 37 “Ernesto Che Guevara” El concejal Emmanuel Godoy calificó al homenaje a las escuelas de Concordia por sus 25 años como una verdadera “celebración del Día de la Educación”. Este homenaje no solo reconoce la historia de estas instituciones, sino que también reafirma el compromiso del Concejo Deliberante de Concordia con el futuro de la educación pública, consolidando su valor como pilares indispensables de la sociedad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por