Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La municipalidad de Rawson instaló nuevos volquetes

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 03/09/2025 20:25

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la municipalidad de Rawson, provincia de Chubut, trasladó los volquetes del programa ‘Eco Capital’ al Área 19 (Ex IAC) de Rawson, con el objetivo de ampliar la cobertura del servicio de gestión de residuos y fortalecer la coordinación con las asociaciones vecinales, garantizando una disposición responsable de desechos y promoviendo el cuidado ambiental. Con la instalación de tres volquetes diferenciados, uno para residuos voluminosos como muebles, electrodomésticos, chatarra y neumáticos; otro para restos de poda sin bolsas ni plásticos; y un tercero destinado a residuos domiciliarios, la Municipalidad optimizó el alcance del programa y facilitó a los vecinos la correcta disposición de sus residuos. Cada volquete cuenta con señalización específica que asegura su uso responsable. Coordinación con vecinos y ubicación estratégica El traslado de los volquetes se realizó tras un diálogo sostenido con el presidente de la Asociación Vecinal del Área 19, Jalil Aleuy, quien colaboró en la definición del futuro espacio verde del barrio como sitio de ubicación. “Trabajamos en conjunto con cada presidente barrial para asegurar que los volquetes se instalen en puntos estratégicos y accesibles para los vecinos”, explicó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri. Impacto y continuidad del programa El secretario destacó que la permanencia de los volquetes dependerá del volumen de residuos recolectados en los próximos días, estimando un período inicial de cinco días en esta ubicación. Asimismo, indicó que el programa, que ya recorrió alrededor de ocho barrios desde el inicio del año, continuará avanzando según un cronograma preestablecido para alcanzar la totalidad de los sectores de la ciudad capital. “El balance general del programa es ampliamente positivo, porque evidencia que los vecinos han utilizado de manera responsable este servicio y acompañan la propuesta municipal. Nuestra meta es que, hacia fin de año, todos los barrios hayan recibido esta herramienta de gestión de residuos, fortaleciendo un sistema más ordenado, accesible y beneficioso para la comunidad”, afirmó Larrauri. En este sentido, la Municipalidad refuerza las campañas de limpieza y preservación ambiental, generando un impacto positivo y sostenido en la calidad de vida de la comunidad, y consolidando un trabajo de articulación barrial que promueve la responsabilidad ambiental y el compromiso vecinal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por