03/09/2025 21:32
03/09/2025 21:31
03/09/2025 21:30
03/09/2025 21:30
03/09/2025 21:30
03/09/2025 21:30
03/09/2025 21:30
03/09/2025 21:30
03/09/2025 21:30
03/09/2025 21:30
Parana » AIM Digital
Fecha: 03/09/2025 19:00
Los carbohidratos complejos son moléculas de azúcar unidas en largas cadenas, incluyendo almidones y fibra, que se encuentran en alimentos como granos enteros, legumbres y verduras. A diferencia de los carbohidratos simples, que se digieren rápidamente, los complejos se descomponen más lentamente, proporcionando una liberación de energía más gradual y sostenida. Esto ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre más estables, previene picos de energía, promueve la saciedad y aporta vitaminas, minerales y fibra esencial para la salud digestiva. Ejemplos de carbohidratos complejos: Granos integrales: arroz integral, avena, cebada, quinua Legumbres: frijoles, lentejas, garbanzos Verduras: patatas, boniatos, brócoli Frutas: (muchas frutas contienen azúcares, pero también fibra, que los clasifica como carbohidratos complejos en parte) Beneficios de los carbohidratos complejos: Energía sostenida: Liberan energía de forma lenta, evitando caídas bruscas de azúcar en sangre. Saciedad duradera: Ayudan a sentirse satisfecho por más tiempo, reduciendo los antojos. Salud digestiva: La fibra que contienen favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo y previene el estreñimiento. Nutrición: Suelen estar repletos de vitaminas, minerales y antioxidantes beneficiosos para el organismo. Diferencia con los carbohidratos simples: Los carbohidratos simples, como los encontrados en el azúcar de mesa o los dulces, se componen de una o dos moléculas de azúcar y se digieren muy rápido, lo que causa picos de glucemia y una rápida pérdida de energía. En contraste, los complejos requieren más tiempo para su digestión y absorción.
Ver noticia original