03/09/2025 21:02
03/09/2025 21:02
03/09/2025 21:01
03/09/2025 21:01
03/09/2025 21:01
03/09/2025 21:01
03/09/2025 21:01
03/09/2025 21:00
03/09/2025 21:00
03/09/2025 21:00
Concordia » Hora Digital
Fecha: 03/09/2025 18:25
Marcelo Gallay, presidente del comité de la UCR en Colón, habla sobre alianzas, elecciones y el futuro del radicalismo en la ciudad. Marcelo Gallay, presidente del Comité de la UCR en Colón, se pronunció sobre la reciente alianza electoral con La Libertad Avanza en la provincia y habló sobre el presente y las expectativas del radicalismo para el año 2027. "Aquí se hizo una alianza 'en contra de' y yo no estoy de acuerdo con ese tipo de cosas. Las alianzas se deberían hacer desde el punto de vista ideológico, no solo para ganar elecciones", expresó Gallay en el programa radial "Hablando De Eso" (FM 89.1 – Radio 12). En cuanto a las elecciones de los congresales del radicalismo entrerriano, Gallay reveló que su voto fue en contra, quedando entre la minoría. Enfocándose en la política local y su rol como presidente, destacó: "En Colón hemos dado una nueva estructura al partido, construyendo una comisión". "Mi trabajo actual es recuperar el partido para posicionar futuros candidatos a intendente en Colón. En 2027, el radicalismo presentará su propia fórmula para pelear la intendencia. Aunque hagamos acuerdos con otros partidos, el radicalismo encabezará el Ejecutivo Municipal", aseguró Gallay. Además, Gallay destacó la importancia de que los dirigentes se posicionen y sean conocidos por la población, mencionando un proyecto para Colón en el que participan los concejales Andrea Becerra y Edgardo Luciani. En relación a los radicales que asumieron bancas acompañando al oficialismo, Gallay comentó: "Optaron por seguir la línea del partido cuando asumieron en mayo". Por otro lado, Gallay señaló como uno de los principales problemas de Colón el basural a cielo abierto en el barrio San Francisco: "Este gobierno prometió sacarlo, ya van 6 años y aún está ahí. Tenemos que enseñar a reciclar y promover la formación de cooperativas". Expresó su preocupación por las infecciones causadas por la basura en la piel y por el crecimiento de un asentamiento cerca del basural en los últimos años.
Ver noticia original