05/09/2025 06:25
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 03/09/2025 18:19
Compartilo con La separación de un funcionario municipal en Concordia vuelve a estar en el centro de la escena política local, luego de que el intendente Francisco Azcué dispusiera la separación inmediata de un director municipal tras ser detenido en un procedimiento judicial que incluyó el hallazgo de estupefacientes en su vivienda. Este incidente marca la segunda ocasión en que funcionarios municipales son apartados de su cargo por problemas con la justicia, y se suma a un historial de casos que ponen a prueba el compromiso de la administración con la transparencia. El pasado martes 3 de septiembre de 2025, Alberto Aquiles Ocampo, quien se desempeñaba como director de Administración y Despacho de la Subsecretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Concordia, fue detenido junto a su pareja y su hijo en el marco de un allanamiento en su domicilio, ubicado en inmediaciones de calles La Rioja y Coldaroli. La medida judicial, solicitada por el fiscal de género Francisco Paoli y autorizada por el juez de garantías Ives Bastián, se originó a partir de una denuncia por coacción relacionada con un presunto intento de extorsión a una mujer con un video íntimo. Sin embargo, durante la requisa, el personal policial del Comando Radioeléctrico encontró seis envoltorios de flores de marihuana y una balanza digital, elementos vinculados a la venta de estupefacientes. Esta información, referente específicamente al hallazgo de drogas, fue distribuida por la propia Municipalidad de Concordia, reafirmando su postura ante estos hechos. Ante la gravedad de la situación, el intendente Azcué emitió un decreto resolviendo la inmediata separación de Ocampo de sus funciones. En un contundente mensaje, el jefe comunal declaró: “En esta gestión no se van a tolerar incumplimientos de la ley. No habrá ningún tipo de contemplación, ni beneficios. La Justicia debe actuar con total libertad.” Desde el Municipio se afirmó que esta determinación busca garantizar que la investigación avance sin ningún tipo de condicionamiento, preservando la transparencia y el compromiso institucional con la ley. El intendente de Concordia, Francisco Azcué, firmó el Decreto N° 1040/25 por el que dispone la separación de un funcionario municipal que había sido detenido por drogas y extorsión. Patrón de incumplimientos en Concordia: separación del funcionario municipal y otros casos Este incidente no es aislado y se produce en un contexto donde la administración municipal de Concordia ha tomado medidas firmes contra la corrupción y el incumplimiento de la ley. De hecho, solo dos días antes, el 1° de septiembre de 2025, la Municipalidad de Concordia había suspendido a cuatro empleados por peculado de servicios. Héctor Javier Muñoz, Lidia Liliana Ruiz Díaz, Dante Nelson Piñeyro Giovanetty y Silvia Rosa Benítez fueron apartados de sus cargos y enfrentaron un sumario administrativo por haber utilizado un vehículo oficial para un viaje personal a Paraguay en 2018, en un caso que data de siete años atrás y cuya sentencia quedó firme recientemente. La detención de Ocampo por presunta vinculación con la venta de drogas trae a la memoria otros casos similares. En febrero de 2019, Marcelo Fabián Ledesma, empleado de la Guardia Urbana, fue detenido por transportar cocaína, y la Municipalidad, entonces bajo la gestión de Enrique Cresto, también tomó la decisión de separarlo definitivamente de su cargo, colaborando activamente con la investigación policial y distribuyendo información al respecto. Meses después, en junio de 2019, otros dos agentes municipales de Higiene Urbana, Néstor Alfredo Francia Brun y Horacio Daniel Salina, fueron detenidos en un megaoperativo antidrogas, lo que llevó al inicio de sumarios y suspensión de haberes. Más recientemente, en abril de 2025, un empleado de la Dirección de Parques y Paseos, Narváez, vio su contrato rescindido tras ser detenido por venta de estupefacientes y participación en un robo. Asimismo, en junio de 2025, Enrique Ramón Escayola, agente municipal, fue suspendido y sumariado por su presunta vinculación con una banda delictiva y por tener antecedentes por tenencia de arma de fuego. Estas reiteradas situaciones han llevado al municipio de Concordia a implementar un sistema más estricto de control y sanciones. Según declaraciones del secretario de Gobierno, el municipio cuenta con normativa específica, incluyendo el Decreto 116/24, que excluye de beneficios a ciudadanos implicados en causas de narcotráfico y establece la separación inmediata de funcionarios con antecedentes penales, prohibiendo su nombramiento por diez años. La firme postura del intendente Francisco Azcué busca sentar un precedente, enviando un claro mensaje sobre el fin de la tolerancia ante cualquier acto que comprometa la probidad de los funcionarios públicos y la transparencia de la gestión municipal.
Ver noticia original