Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Productores de la Cuña Boscosa reclaman políticas públicas para el sector

    » Amanecer

    Fecha: 03/09/2025 18:06

    En comunicación con Radio Amanecer, Ana María Quiroz —docente, pequeña productora y presidenta de la Asociación de Pequeños Productores de la Cuña Boscosa— dio a conocer un fuerte comunicado en representación del sector, en el que denuncia el abandono estatal y exige respuestas concretas a las autoridades provinciales. Quiroz, que desde hace un año y medio combina su tarea en la docencia con la producción familiar en el campo, expresó: “Al mirar el horizonte, pesa más el abandono y la inoperancia de nuestros gobernantes que los vaivenes de la Madre Tierra, que nos sacude entre periodos de sequía y abundantes lluvias”. En el comunicado, la Asociación advierte que el actual gobierno provincial no cuenta con una política destinada a los pequeños y medianos productores, pese a que son quienes históricamente sostienen la producción diversificada, motor de las economías regionales, del trabajo y del arraigo en la zona. Además, remarcan que ya se presentaron dos proyectos sin obtener respuesta oficial, lo que genera “indignación y bronca” en las familias agricultoras. “El gobierno provincial fija sus prioridades bajo lineamientos nacionales, sustentados en recortes y vaciamientos, achicamientos y descartes”, señala el texto. Por ello, exigen que se implementen políticas públicas integrales que prioricen al pequeño agricultor y campesino, “quienes producimos alimentos frescos, variados y de proximidad, cuidando el monte, sin contaminar cursos de agua y respetando la biodiversidad de nuestros territorios”. El comunicado cierra con una cita de Martín Fierro de José Hernández: “Yo nunca me he de entregar / A los brazos de la muerte, / Arrastro mi triste suerte / Paso a paso y como pueda, / Que donde el débil se queda / Se suele escapar el juerte”. La Asociación de Pequeños Productores de la Cuña Boscosa reitera así su reclamo a las autoridades provinciales, buscando ser escuchada y visibilizar la situación crítica del sector.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por