03/09/2025 19:38
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
03/09/2025 19:37
Parana » APF
Fecha: 03/09/2025 16:30
Fue en el marco de la 12° Sesión Ordinaria. Asimismo, se aprobaron los pliegos de 13 nuevos fiscales auxiliares de diferentes localidades entrerrianas. Sobre tablas el cuerpo reconoció como “Ciudadano Ilustre de la Provincia de Entre Ríos” a Víctor Francisco Velázquez y otros 22 proyectos de declaración. miércoles 03 de septiembre de 2025 | 16:10hs. La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de resolución de autoría del Poder Ejecutivo, en el que se solicitaba acuerdo constitucional para nombrar Fiscal Adjunto de la Fiscalía de Estado al Dr. Martín Alejandro Rettore Elena. Lee también: Rettore tras su audiencia: “La modernización de la Fiscalía de Estado debe abordarse rápidamente” Además, los senadores aprobaron los proyectos de resolución de autoría del Poder Ejecutivo para dar acuerdo constitucional al nombramiento de 13 nuevos fiscales auxiliares: Fiscal Auxiliar Nº 1 de Rosario del Tala, a la Dra. Emilce Paola Reynoso (Expediente N° 15.304) Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de San Salvador, al Dr. Darío Guillermo Mautone (Expediente N° 15.305) Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de Feliciano, a la Dra. Evelina Vanesa Espinosa, (Expediente N° 15.306) Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de Paraná, a la Dra. María Jimena Ballesteros (Expediente N° 15.318) Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de Chajarí, a la Dra. María Dalia Verdura Pons (Expediente N° 15.319) Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de Concordia, al Dr. José Martín Núñez, (Expediente N° 15.320) Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de Concepción del Uruguay, al Dr. Eduardo Santo (Expediente N° 15.322) Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de Colón, a la Dra. María Micaela Di Pretoro. (Expediente N° 15.323) Fiscal Auxiliar Nº2 de la ciudad de Gualeguay, a la Dra. Maite Burruchaga. (Expediente N° 15.324) Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de Villaguay, al Dr. Mauro Román Quirolo (Expediente N° 15.325) Fiscal Auxiliar Nº2 de la ciudad de Gualeguaychú, al Dr. Fernando Ochoa (Expediente N° 15.326) Fiscal Auxiliar Nº1 de la ciudad de La Paz, al Dr. Juan Manuel Pereyra (Expediente N° 15.327) Fiscal Auxiliar Nº13 de la ciudad de Paraná, a la Dra. María Elizabeth Bordin. (Expediente N° 15.338) Al respecto, el senador y presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más Para Entre Ríos) informó que “se ha cumplido todo el procedimiento que marca el artículo 103, inciso 2 de la Constitución” y agregó que “los concursos datan del año 2019 – 2020, es decir que los postulantes hace muchísimo tiempo que estaban esperando una resolución. Se han cumplido todos los pasos del artículo 119, inciso a, b, c y d, del reglamento interno de la Cámara”. Además destacó que “de todos los fiscales auxiliares que aquí tratamos, ninguno ha recibido impugnaciones en la primera etapa. También cada uno ha atravesado la etapa de las audiencias públicas que le hemos tomado aquí en Senado”. Y resaltó: “Lo han hecho con una altura sumamente destacable”. En ese sentido, su par Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos Por Entre Ríos) destacó el proceso de las audiencias y apuntó a que “podamos tener mayor celeridad entre todos, para que los concursos tengan un poco más de eficiencia temporal”. Sobre tablas El cuerpo aprobó el proyecto de Resolución de autoría del senador Juan Conti (Tala – Más Para Entre Ríos), por el que se instituye en el Régimen de Honores en calidad de “Ciudadano Ilustre de la Provincia de Entre Ríos” a Víctor Francisco Velázquez, por sus indiscutidos valores en el área de la Cultura. Al tomar la palabra, el senador Conti fundamentó sobre el proyecto de Resolución de su autoría: “Voy a hablar de nuestro querido Víctor Velázquez, que todavía lo tenemos con vida, lo tenemos en mi departamento, en la ciudad de Rosario Tala, delicado de salud, pero bien”, dijo el legislador al iniciar su alocución. Destacó, además, que “Víctor Velázquez es un músico nuestro, un ícono cultural de la provincia y es un honor otorgarle la distinción de ciudadano ilustre de la provincia de Entre Ríos. Este reconocimiento se fundamenta en su invaluable aporte a la cultura, así como toda su trayectoria ha trascendido fronteras”, remarcó. También se aprobaron sobre tablas 22 proyectos de declaración presentados por los senadores y un proyecto de comunicación de autoría del senador Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos Por Entre Ríos), como también el ingreso de un pedido de informe de autoría de los senadores del bloque Más Para Entre Ríos, dirigido al Poder Ejecutivo, especialmente a la Secretaría Deportes de la Provincia, para que se sirva dar aclaraciones y precisiones sobre la decisión de la no participación de la provincia de Entre Ríos en los Juegos Nacionales Evita 2025. Proyectos ingresados En esta sesión ingresó el proyecto de autoría de los senadores Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos Por Entre Ríos), Gloria Cozzi (Concordia – Juntos Por Entre Ríos), Rafael Cavagna, Rubén Dal Molín y Nancy Miranda, por el que se reglamenta el funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento. (Expediente N° 15.450). Fue enviado a la comisiones de Legislación General y Asuntos Constitucionales y Acuerdos. Además, por moción del senador Dal Molín y posterior aprobación del cuerpo, este proyecto será tratado en conjunto con el expediente Nº 15.171, que contiene un proyecto de ley de autoría de la senadora Díaz por el que se modifica la Ley N° 9283 de Honorable Jurado de Enjuiciamiento. Ingreso de nota Por otro lado, tomó estado parlamentario una nota presentada por la Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná, dirigida a la presidente de la Honorable Cámara de Senadores, Alicia Aluani, para “solicitar que el Honorable Cuerpo Legislativo intervenga con carácter de urgencia ante los hechos que se vienen produciendo en el Puerto Nuevo de Paraná, a fin de que se garanticen la preservación, custodia y permanencia de la documentación y patrimonio existente”. La misma fue remitida a la comisión de Hidrovía, Puertos y Transportes Multimodales. Homenajes Al turno de los homenajes, la senadora Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos) recordó al exlegislador provincial y exintendente de Federal, Jorge Héctor Heyde, quien falleció este miércoles en horas de la madrugada. Fue también miembro fundador y presidente de la primera comisión de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Federal. Por su parte, el senador Conti rindió homenaje al Día del Pueblo Charrúa Entrerriano que se conmemora cada 3 de septiembre en la provincia. Esta fecha recuerda el fallecimiento del “Indio Floro”, considerado el último hablante nativo de la lengua charrúa. Asimismo, el legislador destacó a la deportista entrerriana, oriunda de Rosario del Tala, Katya Unrein quien ganó en Paraguay, la medalla de Oro en Paracanotaje. En tanto, Martin Oliva (Uruguay – Más para Entre Ríos) repudió los hechos de público conocimiento sobre la censura a periodistas y comunicadores sociales. “Yo lo he titulado en mis redes y lo quisiera decir acá con un término que se define como: ‘No a la censura previa’”. En este sentido, mencionó la Constitución Nacional y el rol que cumplieron Justo José de Urquiza y Juan Bautista Alberdi. En otro párrafo de su alocución, el legislador destacó a dos de los dirigentes más importantes de los últimos cien años: Juan Domingo Perón y Raúl Alfonsín. “Aunque sean tiempos difíciles, aunque sean malos tiempos, no debemos dejar de defender lo obvio ni de argumentar lo evidente. La Argentina, sus valores, sus consensos son mucho más trascendentes que la vulgar tentación autoritaria de cualquier gobierno a opacarla. Estemos a la altura del desafío que nos impone desde la historia nuestra propia constitución”, expresó Oliva. Por último, el senador Hernán Méndez (Islas del Ibicuy – Juntos por Entre Ríos), hizo un homenaje a la “Asociación Civil Alguien Como Yo”, recordando que el próximo 8 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Quística (FQ). “Es una asociación que trabaja permanentemente para mejorarle la calidad de vida a los pacientes diagnosticados con fibrosis quística, así que simplemente quería hacer este homenaje”, dijo finamente el legislador. (APFDigital)
Ver noticia original