Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en el Campeonato Argentino Desafío ECO-YPF con un auto eléctrico construido desde cero

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 03/09/2025 12:23

    Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en el Campeonato Argentino Desafío ECO-YPF con un auto eléctrico construido desde cero Los alumnos de la escuela Avellaneda de Santa Fe participarán del Campeonato Argentino Desafío ECO-YPF, que se desarrollará el 8 y 9 de noviembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. La competencia reúne a estudiantes de todo el país que construyen sus propios autos eléctricos bajo un reglamento técnico fiscalizado por el Automóvil Club Argentino (ACA). El profesor Claudio Torrez, referente del proyecto, explicó que el desafío consiste en armar un vehículo desde cero siguiendo especificaciones estrictas de peso, medidas y seguridad. “Eso es lo bueno: los chicos aprenden a trabajar con reglas claras, y a la vez le dan su impronta en la aerodinámica y el rendimiento del auto”, destacó. El proyecto integra múltiples materias y especialidades: desde soldadura, tornería y diseño en 3D hasta matemáticas, física y electrónica aplicada. “Trabajamos con alumnos de quinto y sexto año de electromecánica y electrónica, pero la idea es sumar otras terminalidades de la escuela, como informática y construcciones”, agregó. play pause Claudio Torrez profesor .mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Claudio Torrez profesor .mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Entre los próximos pasos está incorporar sistemas de telemetría y comunicación entre piloto y boxes, lo que permitirá un rol más activo de los estudiantes de electrónica y telecomunicaciones. El reglamento del campeonato también contempla la participación femenina, con competencias específicas como el sprint y el slalom con estacionamiento. Además, durante el fin de semana se correrán pruebas de cuarto de milla y una exigente carrera de endurance de una hora veinte, donde ganará el auto que más distancia recorra con la energía disponible en sus baterías. Para la escuela Avellaneda, el Desafío ECO-YPF no es solo una competencia, sino una experiencia formativa que vincula el aula con la práctica real y que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos técnicos en un proyecto colaborativo de alto nivel.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por