Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputada Nacional Sabrina Selva: «El gobierno naturalizó que los funcionarios no den explicaciones»

    Parana » InfoParana

    Fecha: 03/09/2025 16:21

    La diputada nacional Sabrina Selva (Unión por la Patria) conversó con Palabras Cruzadas de FM Litoral sobre la investigación de la Comisión Libra, creada en la Cámara de Diputados para indagar en el caso de la criptomoneda promovida por el presidente Javier Milei. Selva, miembro de la comisión, no dudó en denunciar el «bloqueo» del oficialismo y la «hipocresía» de sus declaraciones sobre la división de poderes. Reglamento Aprobado y Citación con «Fuerza Pública» En la entrevista, Selva confirmó que la comisión logró avanzar en un reglamento que les otorga herramientas para garantizar su funcionamiento. La medida más resonante es la posibilidad de pedir «auxilio al Poder Judicial» para que, en caso de que los funcionarios citados se nieguen a comparecer, se recurra a la fuerza pública. La diputada señaló directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, como una de las primeras funcionarias que podrían enfrentar esta medida si no se presenta a dar explicaciones. Selva criticó la postura del gobierno, que «tiene muy naturalizada esta idea de que los funcionarios no tienen que dar explicaciones». Acusaciones Cruzadas y Falta de Colaboración Ante la acusación del diputado libertario Álvaro Martínez de que la comisión busca «violar la división de poderes», Selva respondió con firmeza. «Es hipócrita, diría yo también», afirmó, recordando que el Poder Legislativo tiene la facultad de ejercer «contralor sobre el Poder Ejecutivo Nacional». La diputada sugirió que la obstrucción del oficialismo se debe a su interés en «ocultar» y «garantizar impunidad». Detalles de la Investigación: El Tweet de Javier Milei y las «Billeteras Privilegiadas» La diputada brindó detalles clave sobre el caso. El 14 de febrero, el presidente Javier Milei publicó en su cuenta de X un tweet promocionando la criptomoneda Libra. Selva reveló que el número de contrato del token que Milei divulgó no era público en ese momento. Lo más grave, según la legisladora, es que 22 segundos antes del tweet presidencial, más de 70 billeteras virtuales ingresaron a comprar la criptomoneda. «Evidentemente contaban con información privilegiada», sostuvo Selva, explicando que estas personas se llevaron ganancias y transfirieron dinero a bancos virtuales («exchanges»). La comisión ha solicitado a estos exchanges que remitan la titularidad de esas billeteras, una información que, según Selva, ya fue pedida en la causa que tramita en la justicia argentina, pero que el fiscal aún no ha subido al expediente. Crisis Institucional y Censura a la Prensa Además del caso Libra, Selva se refirió a otras situaciones de presunta corrupción y a lo que considera una «crisis institucional». Mencionó la investigación sobre la Agencia Nacional de Discapacidad y la posible implicación de Karina Milei en un esquema de «coimas». La diputada expresó su profunda preocupación por la «debilidad democrática» que, a su juicio, está viviendo el país, y criticó duramente el reciente allanamiento al domicilio de periodistas. «Esto de la censura previa a periodistas, además de ser grave, es una estrategia del gobierno para distraernos de los audios que implican a Karina Milei», afirmó. Para Selva, el gobierno está acorralado y busca «tapar una cosa con la otra». Concluyó que los legisladores tienen la responsabilidad de insistir en que los funcionarios den explicaciones y que la justicia actúe con independencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por