04/09/2025 20:47
04/09/2025 20:47
04/09/2025 20:46
04/09/2025 20:46
04/09/2025 20:46
04/09/2025 20:46
04/09/2025 20:45
04/09/2025 20:45
04/09/2025 20:45
04/09/2025 20:44
» El Ciudadano
Fecha: 03/09/2025 07:51
Según el último informe presentado por Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana), entre el 1° de enero y el 31 de agosto de 2025 se registraron 24 muertes violentas de mujeres en la provincia, en un contexto nacional donde, en promedio, ocurre un femicidio cada 35 horas. De ese total, se contabilizaron 9 femicidios íntimos (7 directos y 2 vinculados varones), 6 femicidios ligados a economías delictivas, 6 casos en investigación y 1 suicidio feminicida. Además, se relevaron 42 intentos de femicidio. Un dato que alarma especialmente es el impacto de la violencia ligada al narcotráfico y al crimen organizado: 6 mujeres fueron asesinadas en este contexto solo en Santa Fe, lo que representa más de la mitad de los casos de esta modalidad registrados a nivel nacional. A nivel país, el relevamiento detalla que se produjeron 164 femicidios, 669 intentos y que 123 niñas, niños y adolescentes quedaron huérfanos como consecuencia de los crímenes. El 58% de los asesinatos fueron cometidos por parejas o ex parejas, y el 70% ocurrieron dentro de la vivienda de la víctima. Frente a este panorama, la organización reiteró su reclamo por la declaración de la Emergencia Nacional en Violencias de Género, denunciando la falta de respuestas efectivas por parte del Estado y la insuficiencia de las medidas de protección existentes. El relevamiento surge en la previa del Encuentro Nacional de Mujeres y Personas LGTBIQ+, que se llevará adelante el 27 y 28 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires, donde se debatirán estrategias colectivas para enfrentar la violencia de género, resistir las políticas de ajuste y fortalecer un feminismo popular.
Ver noticia original