Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Turistas varados en Escocia: «Liliana Silva no es una estafadora»

    Rio Negro » Catriel 25 Noticias

    Fecha: 03/09/2025 16:13

    Tras la reapertura de la causa que involucra a la docente local Liliana Silva y a su hermano, el abogado defensor Fernando Ramoa brindó declaraciones a radio “Alas” y sostuvo que la imputación de estafa carece de fundamentos penales. El letrado respondió a las manifestaciones del abogado Marcelo Hertzriken Velasco, quien anticipó que solicitará la formulación de cargos e incluso prisión preventiva. “Por el momento en el legajo fiscal solo figura un pedido de formulación de cargos, no hay ninguna solicitud formal de preventiva. Entiendo que lo diga, pero son palabras por ahora”, aclaró. La postura de la defensa Según la defensa, el Ministerio Público Fiscal ya había analizado la denuncia y la había desestimado al considerar que no se trataba de una maniobra delictiva. “No hubo un plan de apoderarse del patrimonio de las víctimas, sino incumplimientos contractuales. La situación fue trágica para todos, también para Liliana Silva y su familia, que viajaban junto al grupo”, explicó el abogado que trabaja en la causa con su colega Hernán kees. Asimismo, remarcó que muchos denunciantes ya llegaron a acuerdos en la vía civil y que varias personas retiraron sus denuncias. “No toda cuestión contractual es una estafa. Para que exista estafa debe haber intención de engañar, un plan delictivo, y acá no lo hubo”, señaló. El rol de la escuela de Edimburgo El abogado también responsabilizó a Lorraine Weston, directora de un colegio en Edimburgo, quien habría incumplido obligaciones contractuales con distintos grupos internacionales por problemas de salud mental. “Ella dejó de cumplir y afectó a los viajeros de Catriel, pero también a grupos de otros países. La mayoría de los pagos fueron realizados a su institución mediante plataformas oficiales”, explicó. Sobre los reclamos de algunos turistas que entregaron dinero en efectivo, indicó que “son cuestiones que pueden reclamarse en el fuero civil, pero no configuran un delito de estafa penalmente”. Próximos pasos judiciales La defensa anticipó que se opondrá a cualquier pedido de prisión preventiva. “No hay riesgo de fuga ni entorpecimiento de la investigación. Ese pedido solo busca generar miedo. Vamos a sostener nuestra postura con pruebas en la audiencia de formulación de cargos”, afirmó. El abogado remarcó que la reapertura de la causa responde al derecho de quienes se consideran víctimas a solicitar la revisión del archivo, pero que ello “no implica que Silva sea culpable”. “Liliana Silva no es una estafadora” Finalmente, el letrado defendió la imagen de su clienta: “Liliana es docente, es vecina de Catriel y está tratando de resolver esta situación con lo que tiene. No es una estafadora. Fue un problema contractual que tiene solución y que se está resolviendo”. Carolina Apis (denunciante) y el abogado Marcelo Hertzriken Velasco LA PRESENTACION DE LA QUERELLA El abogado Marcelo Hertzriken Velasco, quien representa a un grupo de turistas que quedó varado en Escocia y denunció que fueron estafados por la empresa de viajes Target de Catriel, anunció que pedirá la detención de sus dos responsables, los hermanos Liliana Beatriz Silva y Sergio Nibaldo Silva. El profesional junto a tres de las damnificadas de Villa Regina, Laura Veronise, Carolina Apis y Estela Cucaresse se presentó este lunes en la sede del Ministerio Público Fiscal de Cipolletti, donde se reunieron con el fiscal Jefe Gustavo Herrera y su equipo de colaboradores. “Fue una reunión muy fructífera que se extendió durante más de dos horas”, destacó Hertzriken Velasco luego del encuentro. Sostuvo que avanzaron en clarificar “algunas cuestiones relacionadas” a la causa judicial que fue reactivada luego de que apelaran una resolución de la fiscal Adjunta Marcela Marchetti, quien definió pasarla a archivo al considerar que no habían cometido delito, sino un incumplimiento contractual. Con el nuevo escenario y las pruebas agregadas recientemente al expediente, el abogado sostuvo que estarían en condiciones para que en los próximos días se realice la audiencia de formulación de cargos a los hermanos acusados. Además agregó que en esa instancia pedirá la prisión preventiva de los hermanos, porque temen que escapen ante el avance de la investigación. “Vamos a explicitar la necesidad de peticionar para estas personas por la cantidad de hechos y el peligro de fuga”, enfatizó. Una maniobra millonaria Los damnificados, domiciliados en Catriel, Cinco Saltos, Villa Regina, Cutral Co y Zapala, son 58 en total. Hertzriken Velasco representa a seis por el momento. Para concretar el viaje soñado, habían pagado paquetes que iban desde los 4.500 hasta los 7.000 dólares por persona, aunque una clienta desembolsó más de 44 mil dólares porque fue con su familia, por lo que se presume que la maniobra involucró millones de pesos. En su mayoría habían pagado con varios meses de anticipación. Algunos iban para hacer turismo, con tour por distintos países, mientras que otros lo hacían para estudiar inglés. A principios de julio del año pasado emprendieron vuelo, y los pasajeros contaron que ya en el aeropuerto de Ezeiza hubo problemas de organización, e incluso afirmaban que algunas familias tuvieron que viajar en distintos aviones. Aunque todo se agravó tras aterrizar en el aeropuerto de Edimburgo, la capital escocesa, donde comenzaron a descubrir irregularidades, como falta de pasajes de vuelta, conexiones internas, estadía, entre otros servicios que habían cancelado. Mientras que los responsables de la empresa no dieron respuestas. A partir de ahí vivieron un martirio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por