Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tesoro argentino: poder de fuego para contener mercado bajo $1.470

    » Misioneslider

    Fecha: 03/09/2025 15:40

    Intervención del Gobierno en el Mercado Cambiario El anuncio del Gobierno de una intervención en el mercado cambiario para aportar liquidez trajo calma a los mercados. El martes, luego de que el Tesoro vendiese al menos US$ 100 millones, el dólar bajó $10 en los bancos y este miércoles opera sin cambios, a $ 1.375. Poder de Fuego del Gobierno para Controlar el Dólar En la City, se analiza cuál es el «poder de fuego» real con el que cuenta Luis Caputo y su equipo para estabilizar el dólar y evitar que supere el techo de la banda de flotación antes de las elecciones legislativas nacionales. Política de Flotación Cambiaria El Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, ratificó la política de «flotación» entre bandas cambiarias impuesta por el Gobierno. Destacó que el Banco Central seguirá comprando en el tope de la banda y vendiendo en el piso, pero participará activamente para prevenir falta de liquidez. Volatilidad en el Mercado Cambiario Quirno anticipó que la extrema volatilidad en el frente cambiario se mantendrá hasta finales de octubre, cuando se disipe la incógnita electoral. Poder de Fuego del Tesoro vs. Banco Central En el mercado se estima que el poder de fuego del Tesoro es menor al del Banco Central, debido al respaldo de los US$ 14.000 millones provenientes del acuerdo con el FMI. Capacidad de Intervención del Tesoro El Tesoro ha comprado US$ 3.000 millones, pero su poder de fuego real es de poco menos de US$ 1.700 millones. Esto dependerá de la magnitud de las intervenciones y la duración de la estrategia. Escenarios Futuros En la City se plantean diferentes escenarios futuros en función de la intervención del Gobierno en el mercado cambiario. Se estima que el Tesoro cuenta con poder de fuego suficiente para sostener sus intervenciones en los próximos días. Posibles Acciones a Futuro En caso de que la defensa de las bandas se extienda, el Tesoro podría ampliar su capacidad de acción adquiriendo divisas al BCRA. Además, se especula sobre una posible línea de asistencia del Tesoro estadounidense. Intervención del Banco Central Respecto a la intervención del Banco Central en el mercado cambiario, se mantendría el compromiso con el FMI de operar solo en el techo de la banda de intervención. Balance de la Situación En un contexto de incertidumbre electoral, el Gobierno busca estabilizar el mercado cambiario y evitar fluctuaciones bruscas en el valor del dólar. En resumen, el Gobierno argentino ha anunciado una intervención en el mercado cambiario para aportar liquidez y evitar un aumento desmedido del dólar antes de las elecciones legislativas. Se espera que el Tesoro y el Banco Central actúen con estrategias definidas para mantener la estabilidad cambiaria en un contexto de alta volatilidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por