04/09/2025 02:38
04/09/2025 02:37
04/09/2025 02:37
04/09/2025 02:35
04/09/2025 02:34
04/09/2025 02:33
04/09/2025 02:32
04/09/2025 02:32
04/09/2025 02:31
04/09/2025 02:30
» La Capital
Fecha: 03/09/2025 15:29
El complejo de cines Nuevo Monumental encaró remodelaciones y amplía propuestas en épocas de bolsillos flacos. Todo lo que se viene para la esquina de San Martín y San Luis. El complejo de cines Nuevo Monumental , en la tradicional esquina de San Martín y San Luis, encara una nueva etapa con el objetivo de ampliar sus propuestas de entretenimiento. Después de más de seis años desde su inauguración, el cine sumará una sala de juegos de la mano de la empresa FunPark , oriunda de Bahía Blanca, que ya cuenta con un local en la esquina de Corrientes y Pellegrini y cerró otro meses atrás, ubicado en Peatonal Córdoba 864, donde también funcionó la marca Bowling 10. Pero no es el único estreno: acaba de inaugurar Spoiler, un nuevo bar temático que incorporará una sala de streaming con programas enfocados en el público adolescente que disfruta del cine . Además, su dueño, Adrián Ortiz, contó a La Capital que planea otros lanzamientos en el marco de una renovación del espacio para atraer más público, en especial familias y jóvenes que buscan pasar un buen rato con una salida accesible. En este sentido, el empresario sostuvo que está convencido de que el cine tiene capacidad para ofrecer otros tipos de espectáculos, como stand-up, alquiler de salas para eventos empresariales, gastronomía diferenciada y espacios de juegos. “ La gente busca experiencias, por eso, los nuevos socios que se van a hacer cargo del bar van a ofrecer menúes tematizados, continuando la experiencia de salida al cine . Por ejemplo, ahora que está de moda la saga de El Conjuro pueden venderse muffins de colores o alguna comida ligada a un superhéroe. Los nuevos socios, gastronómicos de la zona, entienden que el Monumental es un lugar con un gran caudal de público y pueden potenciar la esquina. Ellos ya tienen un bar sobre la peatonal San Martín”, contó Ortiz, y agregó que la heladería continuará siendo de la marca Más Helados, con vista a la peatonal, en el espacio donde durante muchos años funcionó la boletería del viejo cine Monumental. La esquina del bar incluirá también un estudio de streaming, pensado para generar una comunidad cinéfila que haga sinergia con el público de las salas . “El streaming es una propuesta de quienes operan el bar. Como tenemos cuatro estrenos por semana, uno o dos apuntados a adolescentes, un streaming bien dirigido puede captar su atención. Todavía no tenemos la programación, pero en 30 días estará el line-up y en 45 días ya debería estar funcionando”, adelantó el empresario. >> Leer más: Nuevo Monumental: reconvirtió un cine histórico y lo hizo volver a jugar en las grandes ligas En cuanto a los juegos, estarán en la sala 1 del complejo, que da a la calle San Martín, con entrada independiente para facilitar el acceso de quienes circulan por la peatonal. La elección de FunPark responde a la trayectoria de la marca. El espacio contará con 230 m² y están ampliando el frente para darle mayor presencia en la peatonal e interconectarlo con el cine. “Los juegos vienen de Buenos Aires, de una empresa de Bahía Blanca, que es de donde son los dueños, y están trayendo máquinas nuevas. Queremos armar todo un polo de entretenimiento”, explicó Ortiz. WhatsApp Image 2025-09-01 at 13.45.04 El espacio encaró remodelaciones para sumar una sala de juegos de la marca FunPark y mejorar las instalaciones. Foto: Héctor Río / La Capital. Otra apuesta será el alquiler de algunas de las seis salas de cine disponibles a organizaciones, sindicatos y empresas que necesiten un auditorio o un espacio para charlas, entregas de premios y otros eventos. Las equiparon con fibra óptica y, para el segundo semestre, están pensando en un ciclo de sonido holofónico con películas musicalizadas en vivo. “Lo hicimos en Córdoba y ahora lo llevamos a Rosario. Viajará el director musical Leandro Murat para cerrar tres o cuatro fechas en el último trimestre de este año, dentro del proyecto Cinema Sonum”, confió Ortiz. Innovación en marcha En la actualidad un ticket para ver una película cuesta entre 5.000 y 6.000 pesos, lo que lo convierte en un cine accesible para una salida familiar. Sin embargo, desde el complejo planean reestructurar precios y sumar más promociones, como el 2x1 y beneficios con tarjetas de distintos bancos. Una entrada promedio está a 9.000 pesos y la idea es posicionarse en un segmento cercano a ese valor, pero con la posibilidad de que el público acceda a los descuentos mencionados. También están realizando mejoras edilicias: restyling, pintura y nuevos equipamientos para optimizar las instalaciones. Según Ortiz, el sonido y las pantallas de las salas son equivalentes a las de grandes cadenas como Cinépolis u Hoyts y, salvo por los formatos 4D y Dolby Atmos (tecnología de sonido envolvente), que solo están en el nuevo cine Las Tipas de Paso del Bosque, nada tienen que envidiar a otros complejos de la ciudad.
Ver noticia original