Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bancas en juego: Peronismo, Libertarios, PRO y UCR en elecciones clave

    » Misioneslider

    Fecha: 03/09/2025 14:10

    Renovación de la Legislatura bonaerense Más allá de las posibles lecturas del resultado electoral de las elecciones desdobladas del domingo en la provincia de Buenos Aires, lo que realmente se define es la renovación de la mitad de la Legislatura bonaerense, donde el peronismo es el que más bancas pone en juego, pero también arriesga escaños la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, por su parte los radicales y hasta la izquierda. Elecciones en las secciones electorales Este domingo se eligen 23 senadores en cuatro secciones electorales y 46 diputados en las otras cuatro. De los senadores, ocho se votan en la Primera Sección (conurbano oeste y norte); siete en la Cuarta (noroeste de la Provincia); cinco en la Quinta (municipios de la Costa Atlántica); y tres en la Séptima (el centro del territorio bonaerense). En Diputados, de las 46 en juego el que más arriesga es también quien conforma la primera minoría: el peronismo arriesga 19 de sus 37 bancas. De las 37, ocho las pone en juego en la Tercera Sección, donde no pierde desde 1997; cuatro en la Segunda; otras cuatro en la Sexta y tres por la capital, La Plata. Partidos en juego El peronismo arriesga 29 bancas entre las dos cámaras, el PRO una docena y los radicales con aliados 10. En este último caso es por aquel envión que les dio Facundo Manes en la elección 2021, cuando decidió enfrentar al PRO en las PASO con buenos resultados pese a la derrota con Diego Santilli, ahora libertario. La Libertad Avanza tiene 12 bancas y renueva cinco: dos en la Tercera y tres en la Sexta. Algunos habían entrado por Avanza Libertad, la lista con la que compitió José Luis Espert en 2021, y otros por Juntos y pasaron al bloque tras la victoria de Javier Milei. En sumatoria, el espacio que no se fusionó en un bloque en la Legislatura tiene en juego 13 bancas. Conclusiones En resumen, las elecciones en la provincia de Buenos Aires representan una oportunidad crucial para la renovación de la Legislatura, donde distintas fuerzas políticas ponen en juego un número significativo de bancas. El peronismo, el PRO, La Libertad Avanza, los radicales y la izquierda se enfrentan en una contienda que definirá el futuro político de la provincia. Es un momento clave para la democracia y la representatividad de los ciudadanos en el ámbito legislativo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por