05/09/2025 02:27
05/09/2025 02:18
05/09/2025 02:18
05/09/2025 02:18
05/09/2025 02:17
05/09/2025 02:17
05/09/2025 02:17
05/09/2025 02:16
05/09/2025 02:16
05/09/2025 02:16
» Comercio y Justicia
Fecha: 03/09/2025 13:33
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, difundió una carta pública con duras críticas al presidente Javier Milei por el nulo operativo en Moreno por el acto de cierre de campaña convocado por la Libertad Avanza. “Tienen todo el derecho a hacer campaña, pero esta convocatoria tiene aspectos muy extraños y sospechosos: en primer lugar, se elige un lugar que no está preparado para realizar un acto de estas características, en segundo lugar intervienen en su organización personajes con más prontuario delictivo que experiencia política, en tercer lugar, los dirigentes de LLA advierten sobre hechos de violencia que podrían producirse”, consideró. “La seguridad del presidente está a cargo de Casa Militar y las fuerzas federales. Como siempre hemos hecho, cumpliremos con la solicitud y realizaremos un gran operativo en la zona, respondiendo a las indicaciones del comando unificado por Casa Militar, pero no confiamos en este Gobierno”, agregó. “Un Gobierno que hizo negocios con los medicamentos de las personas con discapacidad es capaz de cualquier cosa. Capaz de buscar episodios de desorden para distraer”, sostuvo y dirigiéndose a la población de Moreno, Kicillof pidió: “No se acerquen a ese acto. Hay miles de razones para querer expresarle enojo a un Presidente que no hizo nada por Moreno. Pero el verdadero modo de expresar ese enojo no es con gritos ni con piedras: es con votos el domingo” Horas antes, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires le advirtió en un documento a la Casa Militar, responsable de la seguridad del presidente Javier Milei, que el lugar elegido para el acto de cierre de La Libertad Avanza de cara a las elecciones del domingo no es el más adecuado por las condiciones del barrio, ante eventuales incidentes. El mandatario tendrá a su cargo las palabras finales del encuentro, que se celebrará a las 17 en en la sede del Club Villa Ángela, en el partido de Moreno, una zona de calles de barro, casa bajas, anegado por las últimas lluvias, donde gobierna la peronista Mariel Fernández, integrante del Movimiento Evita y vicepresidenta del PJ nacional, quien no tuvo contacto con las autoridades nacionales en la previa del acto. “El inútil de Kicillof y su Ministro incumplen sus obligaciones legales al estigmatizar a los vecinos de Villa Trujui y manipular la seguridad para frenar un acto presidencial”, respodió en un tuit la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, a la advertencia. “La Ley de Seguridad Interior es clara: los gobernadores deben asegurar la plena vigencia de la Constitución”, agregó. “Hay preocupación por su seguridad. Nadie del gobierno nacional se ha contactado con la intendenta. El lugar que eligieron para hacer el acto es un club bastante expuesto en medio de un barrio popular, que seguramente no este feliz de recibir a Milei”, confiaron a Data Clave desde el distrito. Y agregaron que “no queremos que se produzca ningún hecho de violencia de ningún tipo”. La advertencia sobre la seguridad de Milei en el acto de esta tarde tiene como antecedente la frustrada caravana en Lomas de Zamora de la semana pasada, donde el presidente apenas pudo recorrer un par de cuadras, antes de tener que abandonar el lugar rápidamente mientras les tiraban brócolis y algunas piedras. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sostuvo que están “descuidando” al mandatario porque el luegar elegido para realizar el acto de esta tarde no tiene las mejores condiciones para resguardar al presidente. Desde la Gobernación indicaron que no está previsto un “protocolo especial” para la actividad porque no es “competencia” del Gobierno bonaerense. “De eso se encarga la Casa Militar, que hizo un requerimiento de lo que se necesita. Pero la estrategia y lo que se diseña es de Casa Militar”, aclararon. Alonso sostuvo que el lugar elegido para el acto de mañana “no reúne las condiciones de infraestructura mínima para recibir a 10 mil personas y la presencia del Presidente”. “Es un potrero al que se accede por dos lugares, que son calles de tierra y está anegado con la lluvia que cayó”, explicó. También añadió que en ese predio “no hay suficiente iluminación” y recordó que también advirtió que “no estaban dadas las condiciones” para la caravana en Lomas de Zamora, donde Milei se tuvo que ir en medio de insultos, mientras José Luis Espert escapaba en la moto de un militante libertario.
Ver noticia original