03/09/2025 15:09
03/09/2025 15:08
03/09/2025 15:07
03/09/2025 15:06
03/09/2025 15:06
03/09/2025 15:06
03/09/2025 15:06
03/09/2025 15:05
03/09/2025 15:05
03/09/2025 15:04
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 03/09/2025 12:50
La Policía Federal Argentina (PFA) logró desarticular una compleja red internacional dedicada a la producción, comercialización y distribución de material de abuso sexual contra menores, con ramificaciones en Entre Ríos. La investigación, parte de la “Operación Internacional Aliados por la Infancia V”, culminó con allanamientos en varias provincias argentinas y la detención de dos personas, además del secuestro de abundante material probatorio. Bajo la coordinación del Ministerio de Seguridad Nacional y la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Informáticos de Buenos Aires, la operación fue liderada por la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia de la PFA, con apoyo del Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas de la provincia de Buenos Aires. Los investigadores, utilizando herramientas tecnológicas de origen estadounidense, identificaron tres domicilios clave en la Ciudad de Buenos Aires y en Lanús, vinculados a la elaboración y venta de contenido ilícito. Los allanamientos, autorizados por el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal de Buenos Aires y el Juzgado de Garantías N°1 de Avellaneda-Lanús, se llevaron a cabo de manera simultánea en las calles Ascencio y Bulnes de la Capital Federal, y en la calle Pichincha de Lanús. En estas acciones, se detuvo a un hombre señalado como el principal responsable y se notificó a otro sospechoso, ambos argentinos y mayores de edad, por el delito de producción y comercialización de representaciones sexuales de menores. Durante los operativos, las autoridades incautaron tres notebooks, siete celulares, dos pendrives, tres discos rígidos, una CPU, una tablet y documentación relevante. La magnitud de la investigación se reflejó en los 52 allanamientos realizados a nivel nacional, con epicentro en provincias como Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, resultando en 10 detenciones y la confiscación de 393 dispositivos relacionados con la red delictiva. La “Operación Internacional Aliados por la Infancia V” también abarcó procedimientos en países como Brasil, Uruguay, Paraguay y Estados Unidos, evidenciando la dimensión transnacional del crimen. Este golpe a la red de explotación sexual infantil refuerza el compromiso de las autoridades argentinas en la lucha contra este delito aberrante, mientras la Justicia avanza para determinar las responsabilidades de los imputados y garantizar justicia para las víctimas. Nota con información de Ahora Noticia vista: 288
Ver noticia original