Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones con boleta única: qué cambiará a la hora de votar en Entre Ríos

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 03/09/2025 15:08

    Narubi Godoy, prosecretaria electoral nacional en el distrito Entre Ríos, explicó en Amanece... que no es poco (Radio Plaza 94.7) cuáles serán las principales modificaciones que regirán en los próximos comicios con la implementación de la boleta única de papel. Godoy sostuvo que “es muchísimo más sencillo tanto votar como toda la labor de la autoridad de mesa con este nuevo instrumento que se llama boleta única de papel”. La funcionaria explicó que, a diferencia del sistema anterior, el votante ya no tendrá que recorrer el cuarto oscuro en busca de la boleta de su preferencia. “Como electores, en vez de encontrar la oferta electoral en cada una de las boletas partidarias y tener que ir recorriendo dentro del cuarto oscuro para encontrar cuál es el partido o la alianza de nuestra preferencia, en esta oportunidad vamos a encontrar todas las listas de todos los partidos en un mismo instrumento. Nos vamos a identificar ante la autoridad de mesa y la autoridad de mesa va a ser la que nos va a entregar en esta oportunidad firmada la boleta única de papel y nos va a dar un bolígrafo”. Sobre la dinámica dentro del aula de votación, aclaró que podrían encontrarse con fiscales y auxiliares, aunque subrayó que el secreto del voto está garantizado. “Quizás nos encontremos a la autoridad de mesa con el auxiliar y los fiscales adentro del aula, que ese era nuestro concepto de cuarto oscuro. Estemos tranquilos porque nadie va a ver lo que votamos porque tenemos un biombo que protege el secreto de nuestro voto”. TAMBIÉN PODÉS LEER: Los entrerrianos votarán con Boleta Única Papel en octubre: como funcionará Godoy también detalló cómo será el procedimiento a la hora de marcar la preferencia electoral. “Si le hacemos, a la lista de senadores de una fuerza política y a la lista de diputados de otra fuerza política, la cruz en el casillero blanco, eso sería lo que nosotros conocemos como cortar boleta. Tampoco vamos a poder llevar una tijerita y cortar la boleta porque eso anularía el voto”. En cuanto al resguardo del secreto, remarcó que el votante deberá completar una acción adicional: “Lo que sí tengo que hacer detrás del biombo es doblar la boleta por la línea de puntos que tiene atrás, es súper claro, para resguardar el secreto del voto”. Por otro lado, informó que este viernes se capacitaría a autoridades locales para garantizar la correcta aplicación del nuevo sistema. “Este viernes se va a capacitar a las autoridades de los municipios y juntas de gobierno y comunas de la provincia de Entre Ríos. Ellos también van a ser replicadores para la autoridad de mesa con saber que cambió el instrumento de votación, cambió el concepto de cuarto oscuro, no va a haber sobres. Con esa información ellos ya van a comprender de qué se trata este cambio de instrumento de votación”. Finalmente, destacó que el trabajo de las autoridades de mesa se vería simplificado. “Después del desarrollo de la mesa es mucho más simple porque, por ejemplo, desaparece esta responsabilidad que tenía la autoridad de mesa de tener que entrar con los fiscales al cuarto oscuro para verificar si faltaban boletas aproximadamente cada 10 electores”. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por