Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Wortman Jofré: “No hay que desatender la calidad de la democracia”

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 03/09/2025 15:06

    Hugo Wortman Jofré, abogado e integrante de la ONG Poder Ciudadano, se refirió en declaraciones a A quien corresponda (Radio Plaza 94.7) al pedido para ser querellante en la causa por los audios de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. En ese marco, realizó un análisis sobre los ciclos políticos y la lucha contra la corrupción. El letrado sostuvo que “yo veo ciclos, me parece que acá hay un ciclo que en general es bastante habitual, pasó en los 90 también, donde la economía tiene que ajustar, tiene que de alguna manera bajar los niveles de inflación y todo, y de alguna forma se descuidan los sistemas de control”. En la misma línea agregó que “me parece que empieza a verse que hay determinados gobiernos, como puede haber sido en su momento el de los ’90 o como puede ser este, que le dan prioridad a la estabilización de la economía y de alguna forma las cuestiones más vinculadas al control, a la transparencia y todo, tenemos que lucharlas desde la ciudadanía”. Wortman Jofré también marcó que la estabilización económica requiere liderazgo y firmeza, aunque subrayó la necesidad de no descuidar los mecanismos democráticos. “La estabilización de la economía, obviamente, necesita convicción, necesita mando, necesita luchar contra los actores del mercado que determinan subas especulativas. Eso estoy totalmente de acuerdo. Pero no hay que desatender las cuestiones que hacen a la calidad de la democracia y a los controles”, expresó. Respecto al rol de la organización que integra, indicó que “el rol de Poder Ciudadano es ese, es vigilar, recordar. Poder Ciudadano tiene casi un mandato de la ciudadanía en este sentido y por suerte tenemos apoyo, tenemos empresas y tenemos donantes internacionales que nos permiten seguir atendiendo nuestra agenda”. En otro tramo de la entrevista, cuestionó una mirada que suele aparecer en algunos análisis económicos: “Los economistas tienen una frase, traducida al español, viene a ser algo así como que un poco de corrupción sirve para engrasar las ruedas del sistema. Engrasa las ruedas del sistema. Entonces incluso hasta consideran que es bueno para limitar la burocracia”. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por